Max Verstappen en Imola | FLORENT GOODEN / DPPI Media / AFP7 / Europa Press

TW
0

El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se ha impuesto este domingo en la carrera del Gran Premio de la Emilia-Romaña, séptima prueba del Mundial de Fórmula 1, mientras que los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Aston Martin), que partió desde el 'pit lane', han finalizado quinto y decimonoveno, respectivamente.

El tricampeón del mundo sufrió más de lo esperado para lograr su quinto triunfo de la temporada y el tercero de su carrera en Imola; dominó con puño de hierro durante casi toda la carrera, pero algunos problemas en su monoplaza le hicieron cruzar la línea de meta con solo siete décimas de ventaja sobre el británico Lando Norris (McLaren).

El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) completó el podio en el trazado italiano, donde el australiano Oscar Piastri (McLaren) y Sainz cerraron el 'Top 5'. Los británicos Lewis Hamilton (Mercedes) y George Russell (Mercedes), el mexicano Sergio 'Checo' Pérez (Red Bull), el canadiense Lance Stroll (Aston Martin) y el japonés Yuki Tsunoda (RB) se colaron entre los diez primeros.

Por su parte, Alonso confirmó su desastre de fin de semana. Después de su duro accidente en los Libres 3 y su salida de pista en la sesión de clasificación, que provocó daños en el fondo plano de su AMR24, partió desde el 'pit lane' tras realizar algunos cambios en su 'setup' y solo pudo terminar decimonoveno. «Espero acabar la carrera, irse a casa y pensar en Mónaco», había asegurado el sábado.

Una vez apagados los semáforos, en una salida limpia, los pilotos mantuvieron sus posiciones, con Verstappen al frente sacando casi un segundo a Norris tras la primera vuelta completada. Alonso, por su parte, partió desde el 'pit lane' y se enganchó pronto al estadounidense Logan Sargeant (Williams), el último coche de la parrilla.

Poco a poco, el tricampeón del mundo, con una velocidad endiablada, comenzó a abrir hueco sus perseguidores; en la vuelta 5, ya sacaba segundo y medio al británico, y en la 18 la diferencia era ya de más de cinco segundos.

Antes, en el octavo giro, Alonso inauguró de manera temprana el festival de paradas para montar el compuesto duro y rodar en aire limpio. Sainz, mientras, se mantenía cuarto pero perdía terreno con Leclerc -que activaba «el plan B», según transmitían por radio-, mientras el australiano Oscar Piastri (McLaren) se le acercaba.

El paso por boxes de la mayoría de pilotos se retrasó hasta la vuelta 22; Piastri intentó el 'undercut' sobre Sainz, y Verstappen vio la bandera blanca y negra por sobrepasar los límites de la pista. La parada de Leclerc condenó al madrileño a perder virtualmente la posición con Piastri, algo que se confirmó en cuanto Sainz entró en garajes.

El carrusel de 'pit stops' dejó a Verstappen, Norris y Leclerc como ocupantes momentáneos de las posiciones de podio, unos puestos que se fueron estabilizando, sobre todo después de que el monegasco, que estaba a unas décimas del británico, hiciese una incursión por la hierba al saltarse la Variante Alta que permitió a su 'víctima' aumentar su renta.

Contra todo pronóstico, en el tramo final 'Mad Max' comenzó a evidenciar problemas que permitieron a Norris aproximarse, y a falta de cuatro giros para el final la diferencia entre ambos era de solo 1,6 segundos. El británico todavía recortó a la mitad la distancia, pero al líder le bastó para sellar su tercera victoria consecutiva en Imola.