Archivo - Carmen Mola en 'Martes de Libros' | CHUS MARCHADOR - Archivo

TW
0

Fundación Ibercaja comienza su programación cultural para este nuevo curso con una de sus iniciativas más consolidadas y exitosas: 'Martes de libros'. Los encuentros literarios vuelven al Patio de la Infanta tras el verano y contarán con escritores relevantes del ámbito nacional, como Cristina Carrillo de Albornoz, Carmen Mola, Andrés Trapiello, Juan Luis Arsuaga, Emilio del Río y Pilar Eyre.

La primera cita de este año tendrá lugar este martes, 12 de septiembre, a las 19.00 horas, con la participación de Cristina Carrillo de Albornoz. La escritora, reconocida comisaria de arte y exdiplomática de las Naciones Unidas, presentará su primera novela 'Un beso en Tokio', un inesperado viaje emocional que transporta a la isla de Naoshima pasando por China, Dubai, Nueva York, Madrid y Zimbabue.

En una conversación con el periodista Mariano García, la escritora hablará sobre el peregrinaje que inicia el protagonista, un reconocido arquitecto que reflexiona sobre la pasión por vivir plenamente, la belleza o el arte más actual.

Octubre

El próximo mes de octubre, en concreto el martes 24, será la ocasión de recibir a Carmen Mola, el seudónimo de Antonio Mercero, Agustín Martínez y Jorge Díaz, ganadores del Premio Planeta 2021, que vuelven al Patio de la Infanta para presentar su última obra 'El infierno'.

Una novela negra impactante y perturbadora que se desplaza hasta el horror de las calles madrileñas durante el levantamiento del ejército contra la reina Isabel II. Los protagonistas, Leonor, una bailarina, y Mauro, estudiante de Medicina, se ven envueltos en un homicidio que marcará sus vidas y que les hará huir a La Habana, donde el esclavismo está aún muy presente.

A lo largo de la historia, mientras intentan escapar de este infierno, descubren una cruel trama de asesinatos que sigue un rito ancestral brutalmente feroz.

El prolífico escritor Andrés Trapiello protagonizará el siguiente encuentro, el día 31 de octubre, en el que conversará con el también escritor y crítico literario Ricardo Lladosa. Es autor de una extensa obra entre las que destacan las novelas 'El buque fantasma', 'Los amigos del crimen perfecto', 'Al morir don Quijote' o 'Los confines', premiadas con los galardones más prestigiosos internacionales y nacionales, como el Premio Nadal.

Juan luis arsuaga

El primer 'Martes de Libros' de noviembre contará con un invitado de reconocido prestigio internacional en el ámbito científico. Juan Luis Arsuaga presentará 'Nuestro cuerpo', el primer libro sobre la evolución de la anatomía humana en el que une ciencia y arte.

El autor explica siete millones de años de evolución de una forma sencilla y amena, viajando el pasado para descubrir por qué el cuerpo humano ha evolucionado a lo largo de los siglos y sirviéndose de esculturas del Museo del prado como el Diadúmeno de Policleto o la Venus del delfín.

Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, paleoantropólogo y profesor de Paleontología Humana, Arsuaga pertenece al Equipo de Investigaciones de los Yacimientos Pleistocenos de la Sierra de Atapuerca desde 1982, y es desde 1991 codirector del Equipo que ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 1997.

Emilio del río y pilar eyre

Tras la ciencia, llegará el turno de las humanidades. Emilio del Río protagonizará el 'Martes de Libros' del 21 de noviembre para presentar su último libro 'Pequeña historia de la mitología clásica'. El escritor y comunicador explicará en su encuentro el fascinante mundo de la mitología clásica. Esta obra nos lleva a la magia de los mitos griegos, un mundo repleto de seres fantásticos y aventuras inolvidables.

Emilio del Río es profesor de Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid. Conocido divulgador del mundo clásico, combina el humor con el conocimiento, es autor de libros de éxito como Latín Lovers, Calamares a la romana y Locos por los clásicos; y responsable de secciones en RNE como Verba Volant y Locos por los clásicos.

El año literario en Fundación Ibercaja se despedirá con Pilar Eyre, el día 12 de diciembre. La reconocida periodista y escritora presentará su última novela 'De amor y de guerra', ambientada en la etapa final de la Guerra Civil española.

El libro cuenta la historia de Román, exiliado en Francia y su mujer, Beatriz, con quien se casa sin estar enamorado. Tras años sin saber nada de él y haber falsificado su muerte, consigue volver a España para buscar su verdadera vida, pero sin saber lo que se encontrará al llegar.

Pilar Eyre estudió Filosofía y Letras y Ciencias de la Información. Además de autora de numerosos y exitosos libros --fue finalista del Premio Planeta en 2014--, trabaja como columnista, entrevistadora y reportera en diversos periódicos y es colaboradora también en varias emisoras de radio y televisión.

Con esta nueva temporada de 'Martes del Libros', Fundación Ibercaja continúa su compromiso con la cultura, a través del fomento de la lectura, la reflexión y el espíritu crítico con encuentros protagonizados por escritores de referencia a nivel nacional.