Archivo - Una mujer bebe agua de una fuente, a 21 de agosto de 2023 | Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

TW
0

La ciudad de Madrid ha incrementado en el último año el número de fuentes de agua potable un 4% hasta un total de 2.149, de las que casi un 16,5% está en vía pública, donde madrileños y visitantes pueden «mantenerse hidratados», en un fin de semana en el que se esperan temperaturas muy altas, superiores a las normales en casi toda España y que alcanzarán los 30 grados en la capital.

Y es que septiembre dará paso a octubre inmerso en un episodio de calor, con un veranillo de San Miguel, al coincidir con dicha festividad, que dejará temperaturas más propias de agosto que de estas fechas. A la hora de buscar una fuente de agua potable en la capital madrileña, vecinos y visitantes encuentran que 354 del total de fuentes en la capital están la vía pública mientras que las 1.795 restantes se hallan en zonas verdes.

Por distritos, Moncloa lidera en número de fuentes con 231, seguido de Hortaleza (203) y Fuencarral (168), según los datos del portal de transparencia del Ayuntamiento de Madrid recogidos por Europa Press.

Les siguen Ciudad Lineal (124), Villaverde (117), San Blas-Canillejas (115), Barajas (113), Centro empata con Carabanchel y Puente de Vallecas (112), Latina (102), Arganzuela (80), Retiro (78), Tetuán (75), Mortalaz (72), Usera (62), Villa de Vallecas (61), Salamanca (60), Chamartín (59), Vicálvaro (58) y Chamberí (35).

Centro, chamberí y tetuán lideran el ranking de fuentes en vía pública

Poniendo el foco en los distritos que poseen un mayor número de surtidores de agua en sus calles, el distrito Centro lidera este ranking, con una diferencia muy ajustada. En concreto, de las 112 fuentes que tiene este ditrito, 55 se encuentran en zonas verdes y 57 en vía pública, convirtiéndose en el único con más fuentes a pie de calle.

Por su parte, Chamberí cuenta con 35 puntos de agua potable, de los cuales 18 se encuentran en zonas verdes y 17 en vía pública. Tetuán también se cuela en los primeros puestos con 36 fuentes en vía pública de las 75 que suma este distrito.

Calles "más secas" en arganzuela, barajas, carabanchel y hortaleza

Atendiendo a los distritos con una menor tasa de fuentes en sus calles, Barajas ofrece 6 fuentes en sus vías, una cifra que supone el 5,30% del total (113). Le sigue de cerca el distrito de Hortaleza, con 11 fuentes públicas (5,41%) de las 203 censadas en este distrito.

Asimismo, Arganzuela suma 5 fuentes (6,25%) de las 80 que están presentes en su territorio. Carabanchel iguala este porcentaje, con 7 fuentes en vía pública de las 112 puntos de agua que suma en total.

86 fuentes públicas más en madrid que en 2022

Según los datos del Ayuntamiento de Madrid, la ciudad ha sumado en el último año 86 fuentes a su inventario, pasando de 2.063 a las 2.149 fuentes censadas en 2023, lo que supone un aumento del 4,16%.

El histórico de datos del portal Datos Abiertos de la web municipal sobre fuentes de agua potable se inicia en el 2016, año en que la ciudad sumaba 1.525 fuentes, en el 2017 la cifra asciende a 1.605, en 2018 sumaba 1.657 puntos de agua y, en 2019, un total de 1.777 surtidores.

Cabe recordar que durante los años 2020 y principios del 2021, El Ayuntamiento mantuvo cerradas las fuentes públicas de la ciudad a causa del estallido de la pandemia del COVID-19 en nuestro país. Pese a ello, en 2020, Madrid registraba 1.929 fuentes (cerradas temporalmente) y en el año 2021 ofrecía 1.986 puntos de agua potable a vecinos y visitantes.