Archivo - Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). (Foto de archivo). | EASP - Archivo

TW
0

La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), con sede en Granada, ha recibido financiación del Instituto Carlos III para el proyecto que lidera con el objetivo de desarrollar una plataforma tecnológica que automáticamente mejore las estimaciones de encuestas de salud.

Según ha informado la EASP en una nota este miércoles, será este organismo dependiente de la Consejería de Salud y Consumo realizará durante 2024 y 2025 el proyecto, denominado 'Desarrollo tecnológico para mejorar la representatividad de encuestas mediante técnicas de reponderación estadística y aprendizaje automático'.

En el equipo, cuyo investigador principal es el profesor de la EASP Andrés Cabrera León, participan también investigadores de las universidades de Granada y de Girona, y de la Agencia de Salud Pública de Barcelona. El objetivo de este proyecto es «reducir sesgos mediante el desarrollo de una plataforma web que automáticamente mejorará la validez de los resultados de encuestas que tengan errores debidos a baja participación, o a su selección no aleatoria, como es el caso de encuestas realizadas a través de redes sociales, cada vez más frecuentes».