Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-rodón. | AYUNTAMIENTO DE MONZÓN

TW
0

Monzón celebra este fin de semana la XXII edición del Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-rodón. Tras su declaración de Fiesta de Interés Turístico de Aragón en 2015, presentará su candidatura para ser declarado Interés Turístico Nacional, para lo que cuenta con el apoyo del Gobierno autonómico.

Así lo ha ratificado el consejero de Turismo y Medio Ambiente, Manuel Blasco, que ha respaldado esta iniciativa en nombre del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y «con el convencimiento de que Monzón se lo merece por cómo trabaja desde hace años».

Por su parte, el alcalde de Monzón, Isaac Claver, ha agradecido que esta fiesta cuente con el apoyo «de todos para hacer posible el sueño de una ciudad orgullosa de su historia en la que juntos, con asociaciones y colectivos, trabajamos para hacer más grande este homenaje año tras año».

Claver se ha referido al «dinamismo y actividad» que genera esta fiesta en la ciudad y, sobretodo, «una unidad y fortaleza que nos hace mirar al futuro con optimismo».

Actividades

La jornada del sábado ha comenzado con la inauguración del Mercado Medieval, un pasacalles medieval, la escena Bandos y Caballeros con el pregón del concejo, el desfile templario hasta la Azucarera, donde se han realizado combates y reverencias al rey.

La mañana ha concluido con la puesta de una corona de laurel por el alcalde, el consejero, Jaime I, su primo Ramón de Berenguer y Guillem de Mont-rodón a la estatua del niño-rey, que ha dado paso al acto institucional, en el que se ha interpretado el himno a Guillem de Mont-rodón.

También se ha hecho entrega de un obsequio a los 17 grupos que han llegado de fuera de Monzón y a los de la propia ciudad. Trotamundos ha leído el testamento de la madre de Jaime I.

La fiesta cuenta con la participación de 50 asociaciones, entidades, encomiendas, comparsas y recreadores procedentes de Monzón y de seis comunidades autónomas, al margen de la ciudad hermanada de Muret. La animación musical corre a cargo de Os Fillos de Sobrarbe, Charraire Folk, Los Donzaineros y Los Titiriteros de Binéfar.

Con este evento de recreación histórica se conmemora la llegada y estancia en Monzón, siendo niño, del rey Jaime I el Conquistador y su tutela por la Orden de Temple entre los años 1214 y 1217. Se honra también la figura de su maestro, el comendador de la Orden, Guillem de Mont-rodón.

Durante los años en que el infante Jaime residió en el castillo de Monzón, la villa se convirtió en el centro de todas las atenciones del reino. Fue aquí donde comenzó la apasionante historia de un niño destinado a convertirse en uno de los reyes más grandes de Aragón.