TW
0

El presidente del Real Mallorca, Mateo Alemany, respiró como pocos al señalar Pérez Burrull el final del encuentro y felicitó a todos los estamentos del club poniéndoles una nota de 20. El máximo responsable de la SAD balear no habló de su futuro y abogó por disfrutar de la fiesta de la permanencia con la mente puesta en un futuro proyecto «más ambicioso y con la estabilidad por la que se apostó firmando a Cúper». También habló de autocrítica, pero lo hizo tratando de extender la necesidad de análisis a todos los campos: «Debemos hacerla empezando por mí y también pasando por todo el entorno mediático».

«Hemos sufrido muchísimo, pero al final ha sido una maravilla para esta afición que lo ha dado todo. Creo que una remontada como la que ha hecho el equipo es histórica en Primera Divisón y jamás habíamos vivido algo así», comentó el presidente rojillo al finalizar el encuentro, que acabó con cierto adelanto respecto al que enfrentaba al Villarreal y al Levante por el retraso que sufrió el choque en tierras valencianas al ser atendido sobre el césped el meta visitante Mora. Después, felicitó al Betis por su clasificación para la Liga de Campeones y también se acordó sin rencor del Levante, al que le mandó un mensaje: «Me gustaría que volvieran a Primera División lo más rápido posible».

Tras el sufrimiento de noventa minutos de infarto Mateo Alemany se mostraba exultante y muy satisfecho, especialmente por el respaldo que dio la hinchada mallorquinista en el partido decisivo: «Sólo tengo palabras de agradecimiento para a la afición porque, más allá de las finales, nunca se había vivido algo así en Palma y ha sido increíble la gente, el equipo y el míster, que ha demostrado la calidad que tiene y las diferencias que marca».

En cualquier caso, reconoció el sufrimiento que se vivió en el palco de Son Moix: «Estuvimos muy cerca del descenso cuando el Levante marcó bastante pronto y sufrimos mucho siguiendo el encuentro de El Madrigal por los monitores, pero al final considero que hemos merecido quedarnos en Primera».

El presidente esquivó la autocrítica y la hizo extensible a los medios de comunicación, pero puso su particular calificación: «Hay que ponerle un veinte a todos los estamentos del club porque ha sabido abrir bien los ojos cuando la gente ya no creía que salvarse era posible y supo generar el entorno para que el equipo viera posible lo que ya podía no parecerlo».

Además, también añadió que «es un día importante porque nosotros apostamos con un proyecto con Héctor Cúper el pasado mes de octubre y ahora se puede abrir una fase más ambiciosa y de mayor estabilidad de cara al futuro próximo. Creo que es el día en el que comienza una nueva etapa que espero que sea excelente».

En lo que hace referencia a su futuro profesional, el presidente Mateo Alemany, que termina contrato con el Real Mallorca el próximo mes de junio, no quiso entrar en valoraciones sobre su decisión o la del Consejo de Administración y se limitó a comentar que «lo único que quiero y en lo único que pienso es en disfrutar de la permanencia que se ha conseguido y ya habrá tiempo para reflexionar y para ver que pasa en el futuro».