La vicepresidenta de Junts, alcaldesa en funciones de Vic y nueva presidenta del Parlament, Anna Erra, es apluadida tras ser investida de su cargo en una sesión plenaria en el Parlament, a 9 de junio de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). La ejecutiva | Alberto Paredes - Europa Press

TW
0

La nueva presidenta del Parlament, Anna Erra, ha defendido «modernizar» el reglamento de la Cámara catalana para acercarla a la ciudadanía y ha criticado el artículo 25.4, por el que la Mesa justificó la suspensión de la ya expresidenta Laura Borràs.

«Este punto también debe ser revisado, quizás porque lo que hace es no preservar la presunción de inocencia», ha sostenido este lunes en una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, en la que ha dicho que con este artículo --textualmente-- se aceleraron las cosas en el caso de Borràs.

Preguntada por el voto telemático del exconseller Lluís Puig, que reside en Bélgica, ha dicho que trabajarán para que pueda tramitarse: «Es nuestro objetivo».

Prevé reunirse «entre hoy y mañana» con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, después de haberse reunido ya con el expresidente Carles Puigdemont en Bélgica este fin de semana.

Investigaciones sobre el parlament

Erra ha lamentado que la Cámara «a veces se ve muy lejano» y ha pedido ejemplaridad, transparencia y dar explicaciones ante cuestiones que puedan llevar a la ciudadanía a cuestionar la institución.

Lo ha afirmado después de que este lunes el diario 'Ara' haya avanzado que el Parlament rechazó tres solicitudes de la Oficina Antifrau para investigar tres denuncias: una sobre la presunta aceptación de regalos por parte del exsíndico de Greuges, Rafel Ribó; otra sobre el uso de subvenciones a los grupos parlamentarios, y una última en materia de contratación.

«Por mi parte, me adentraré en este tema con la máxima colaboración y transparencia, y ayudaré a que esta transparencia que siempre se pide sea verdaderamente real», ha garantizado.

Sobre las licencias de edad, ha abogado por analizar bien, ser cuidadosa y encontrar la mejor respuesta ante una situación en la que ve «muy fácil opinar desde la calle, pero a veces se deben conocer todas las condiciones y por qué se llega hasta aquí».

Defensa de los diputados

La nueva presidenta ha reiterado su compromiso para que «lo que se decida en el Parlament se pueda mantener» y que --en sus palabras-- no se cambie por la puerta de atrás desde Madrid.

«Defenderé a los diputados y lo que sea necesario si creemos que esto nos puede ayudar como país», ha aseverado, y tras abogar por el debate y la escucha, les ha pedido lealtad.