El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ofrece una rueda de prensa | Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

TW
0

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado que espera «un acuerdo de convivencia entre todos» sobre el cantón de Montecarmelo y ha defendido que para mantener una ciudad limpia se necesitan infraestructuras.

En una entrevista en 'Onda Cero', recogida por Europa Press, el alcalde ha defendido que el cantón «no es un capricho» ni se quiere ocasionar «ninguna molestia». Así lo ha señalado después de que vecinos de Montecarmelo volvieran a salir a la calle para protestar contra la ubicación del cantón, con la que no están de acuerdo.

Así, ha defendido que son necesarias cocheras, bases de Bomberos o de Samur que permitan una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores, al igual que se necesitan cantones y una mejor maquinaria para los operarios.

Además, el alcalde ha insistido en que en el cantón de Montecarmelo no hay tratamiento de residuos. «Nunca todo el mundo va a estar de acuerdo pero somos conscientes de que tenemos que llegar a un acuerdo de convivencia entre todos», ha apostillado.

El cantón de Montecarmelo se instalará finalmente entre el cementerio de Fuencarral y el Colegio Alemán por ser el espacio «más adecuado», ha determinado el Ayuntamiento de Madrid tras analizar diferentes ubicaciones desde el mes de abril, como se comprometió con la vecindad, mientras que la Plataforma de afectados por la instalación del Cantón de Montecarmelo ha mostrado su desacuerdo.

La parcela elegida es «la que está más alejada de las viviendas», han informado a Europa Press fuentes de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. Las mismas fuentes han remarcado que «en ningún caso se va a realizar tratamiento de residuos en esta infraestructura, que se va a componer de una base para el Selur y otra de limpieza, que albergará vestuarios, oficinas, taller, almacenes, aparcamiento cubierto y zonas ajardinadas, más dos silos de salmuera que sólo se emplearán en episodios de nieve».