La secretaria general del PSOE Teruel, Mayte Pérez. | PSOE TERUEL

TW
0

Los socialistas turolenses han criticado al Partido Popular de Aragón por «despreciar» al medio rural, primando la financiación de las ciudades y proponiendo eliminar o introducir cambios «de calado» en leyes ya aprobadas que garantizan derechos y la discriminación positiva a los pueblos, como la de financiación municipal, la de Dinamización del medio rural y la Ley de Agricultura Familiar.

Tras una reunión de la Ejecutiva provincial en Martín del Río para analizar el comienzo del curso político y marcar las líneas de trabajo en los próximos meses, la secretaria general del PSOE Teruel, Mayte Pérez, ha señalado que las leyes que están amenazadas por el Gobierno de Aragón --PP y VOX-- «eran un avance, que blindaban por derecho y por ley muchos servicios».

«Nos preocupan las primeras declaraciones del presidente del Gobierno de Aragón --Jorge Azcón-- dando prioridad a las capitales de provincia en cuanto a la financiación, y nos tememos que va a ir en detrimento del medio rural», ha advertido Pérez.

«Sabemos lo que hace el PP cuando llega a las instituciones, sabemos lo que hace cuando gobierna la Comunidad Autónoma, y me temo que el medio rural, lo más vulnerable, es lo más perjudicado», ha apuntado la secretaria general de los socialistas turolenses.

Vigilar el cumplimiento de promesas

Por otra parte, el Comité Ejecutivo del PSOE Teruel ha pedido a su militancia que vigile el cumplimiento de las promesas del Partido Popular tras su llegada al Gobierno de Aragón y otras instituciones, argumentando que, cuatro meses después de las elecciones del 28M, «ha habido tiempo más que suficiente para llevar adelante muchas de las promesas que anunciaron en campaña».

«Que asuman que ya están gobernando y, por tanto, que son ellos quienes tienen que resolver los problemas», ha reclamado Pérez, asegurando que, por sus obras y sus discursos, «parecen seguir en la oposición».

Asimismo, la dirigente socialista ha observado que allí donde gobiernan los socialistas hay una diferencia, «marcando las prioridades que tenemos», mientras que en la oposición «denunciamos la desidia, la falta de interés y de iniciativa política del Partido Popular».

En la reunión se ha preparado un equipo y una estrategia para coordinar la información, impulsar los proyectos más interesantes y para que la sociedad turolense «identifique al PSOE como la alternativa a lo que en estos momentos hay y seamos capaces de canalizar propuestas, iniciativas, ideas y también problemas, para buscar soluciones, que están ocurriendo en estos momentos en la provincia».

Problemas en educación

Por otro lado, desde el PSOE han señalado la existencia de problemas de gestión que se están produciendo, especialmente en la educación, causados por el retraso en la formación de gobierno «por razones exclusivamente partidistas».

De hecho, Mayte Pérez ha acusado al PP de poner «más interés en los asuntos de política nacional y en las directrices de partido que en las necesidades de Aragón y la provincia». Ha añadido que Azcón «no pude hablar de gestión propia, porque no hay nada que contar».

«Se dedica a pasearse por Aragón prometiendo dinero y prebendas, a modo de Rey Midas, sin aclarar cómo se puede llevar a cabo, demostrando su naturaleza esencialmente capitalina y que tiene siempre un ojo puesto en Madrid y en Génova», ha reprobado. En este camino, ha apostillado que Azcón está trayendo «lo peor de la política madrileña a Aragón».

La secretaria general del PSOE Teruel ha asegurado que el Gobierno de Aragón «empieza a desdecirse de algunas de sus promesas electorales», como las ayudas directas a los agricultores y ganaderos.

En este sentido, ha asegurado que fueron los socialistas quienes «advertimos en primer lugar sobre los efectos de la enfermedad hemorrágica (EHE) en las explotaciones y pedimos que se actuara, porque el Gobierno autonómico, como en otros casos, estaba completamente paralizado».

«Ante la política de anuncios, esperamos concreciones y lamentamos que, de momento, el inicio de esta legislatura se caracterice en la comunidad autónoma y en la provincia por la invisibilización de la palabra igualdad allá donde gobierna el PP, con o sin VOX y sin resistencia por parte sus socios PAR y Teruel Existe, por el blanqueamiento del franquismo y la normalización de actitudes antidemocráticas o por la insistencia en demoler el legado del PSOE», ha afeado Pérez, para añadir que cuando pueden, «se ponen medallas que no le corresponden».

Con respecto a la investidura fallida del candidato del PP a la Presidencia del Gobierno de España, Alberto Núñez Feijóo, Pérez ha expresado: «Nos ha hecho perder el tiempo, incapaz de conseguir una mayoría porque son rehenes de la ultraderecha, asumiendo sus postulados y negando la diversidad del país».