El concejal del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Guillermo Ortiz | PSOE

TW
0

El concejal del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Guillermo Ortiz, ha criticado la demora en el nombramiento de la dirección del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial (IMEFEZ) por parte del Gobierno municipal que dirige la alcaldesa, Natalia Chueca, a pesar de ser un organismo referente en políticas de empleo y gestionar un montante de 9 millones de euros.

Una situación de «inoperancia» que deja al IMEFEZ «en punto muerto» y que pone de manifiesto la «incapacidad de gestión» del PP, ha opinado.

Guillermo Ortiz ha mostrado su preocupación en que «esta dilatación del nombramiento, así como la falta de proyecto para el IMEFEZ, se deba a una posible disolución o recorte del organismo autónomo por parte del Gobierno de Chueca como demanda su socio de investidura de gobierno, VOX», algo que «desde el PSOE se oponen frontalmente», ha remarcado.

El concejal socialista ha instado al Gobierno municipal a que nombren a un nuevo director gerente y que «sea elegido entre la talentosa clase empresarial y social de la ciudad», siendo capaz de "poner el horizonte en la Ley Orgánica 3/2022 de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, para lo que se dispone de un plazo de 4 años para implementarse en las administraciones, también en la local, trabajando conjuntamente con los centros sociolaborales para ello.

Asimismo, ha subrayado que «Zaragoza no debe dejar atrás» ni a trabajadores ni a las empresas que se están instalando con necesidades de plantillas especializadas en economía digital, verde y azul. «La ciudad --ha indicado-- debe jugar un papel destacado como punta de lanza en la homologación de cursos, en el impulso de la segunda oportunidad y en la creación de técnicos especializados».

En rueda de prensa, ha recordado que Zaragoza es el único municipio que cuenta con una Red de Centros Sociolaborales que participan activamente de las políticas municipales relacionadas con la formación y el empleo, específicamente en la formación de segunda oportunidad para jóvenes de 16 a 25 años.

En este sentido, Ortiz ha concluido subrayando: «Somos referente de nivel de España y nos lo tenemos que creer».