Volveremos alcanza los 55,7 millones de ventas en 2023 y las zonas San José y Centro lideran la facturación. | Europa Press - EUROPA PRESS

TW
0

El programa Volveremos ha alcanzado los 55,7 millones de euros de ventas en 2023 en los comercios de Zaragoza, con los distritos de San José y Centro como líderes en facturación. De cara a la nueva edición, que se espera que se ponga en marcha en primavera, será necesario realizar «pequeños ajustes».

El consejero municipal de Economía, Transformación Digital y Transparencia del Ayuntamiento de Zaragoza, Carlos Gimeno, ha expuesto los datos de la última campaña de Volveremos y ha celebrado que en 2023 se han incrementado un 10 por ciento las transacciones con respecto a años anteriores, lo que demuestra, en su opinión, que es un programa «muy vivo y en crecimiento», con 736.079 tickets.

En 2023, se han superado los datos interanuales con 917.505 euros más en ventas, hasta lograr los 55.759.589 euros desde su creación, en 2020. En este punto, Gimeno ha avanzado que el Ayuntamiento superará, con los 5,1 millones de euros de la próxima edición, la inversión será de 21,6 millones de euros, tal y como recoge el Presupuesto Municipal para 2024, pendiente de aprobación el próximo 14 de febrero.

«Queremos dar estabilidad y visión de futuro para todo el año, de manera que las partidas presupuestarias están fijadas desde el primer momento, para evitar modificaciones de crédito como la de este 2023», ha comentado Carlos Gimeno.

«Con 16.500.000 euros de inversión municipal se ha conseguido inyectar en los comercios de barrio 153.501.685,61 euros en apenas cuatro años», ha detallado el consejero municipal, que ha aclarado que por cada euro invertido por el Ayuntamiento de Zaragoza, las pymes y autónomos de la ciudad han facturado 9,30 euros de media. No obstante, este último año, esa cifra de beneficio se ha elevado hasta los 11,18 euros.

Saldo, sectores y distritos

Igualmente, aparecen otros registros destacados que tienen que ver con el saldo utilizado, 21.857 euros más que en 2022, 4.987.365 euros. Las estadísticas también incluyen una cuantía menor de saldo que se quedó sin gastar el 31 de diciembre, 289.068 euros, lo que supone un decremento de 28.622 euros, de nuevo cercano al 10 por ciento menos que el año anterior.

El ticket medio gastado por los usuarios de este programa ha ascendido hasta los 75,75 euros, mientras que por negocio ha terminado siendo de 23.677 euros, una facturación que prácticamente supone 2.000 euros mensuales de media.

Por sectores, continúa como gran tractor de este programa el ámbito de alimentación y bebidas, que ha facturado 15.302.391 euros, registrando un aumento interanual de 173.000 euros. Le sigue, en volumen total, el sector del mueble, decoración y hogar, cuyo impacto ha aumentado hasta los 13.644.935, 105.000 euros.

Asimismo, emergen los servicios personales --lavanderías, tintorerías, peluquería, estética, fotografía--, que ha obtenido ventas por 2.676.369 euros, casi un 20 por ciento más, 517.000 euros, que en 2022. Las clínicas dentales, fisioterapeutas y servicios similares, con 714.078 euros, se ha duplicado la cuantía del año anterior; y en el caso de ocio, agencias de viaje y espectáculos han sumado 3.410.412 euros, es decir, 245.000 euros por encima del dato anterior.

El distrito de San José, junto al del Centro, son los mayor facturación y han anotado, con 5.490.152 euros en 2023; seguidos por La Almozara, con un gasto vinculado a las bonificaciones de 4.899.228 euros; Actur, que ha sumado 3.862.182 euros; Torrero y Parque Venecia, con 3.584.062; y Universidad, con 3.205.624 euros.

Beneficios para los comercios

Gimeno ha indicado que los comercios participantes en Volveremos han transmitido al Ayuntamiento de Zaragoza que este programa ha permitido que «gente que nunca había ido a sus establecimientos, fundamentalmente gente joven, con otros canales de distribución, añadiendo así un tipo de cliente que no tenían».

Asimismo, ha incidido en la colaboración que existe con las asociaciones y los propios comercios, que se materializa en paneles impulsados por la Cámara de Comercio, en los que se abordan las principales sus necesidades y se adoptan mejoras.

En definitiva, «es un programa interactivo que soluciona problemas puntuales», puesto que se flexibiliza en función de las demandas temporales de los establecimientos.

En este punto, la propietaria de Mains centro de estética & uñas art nails, Michelle Lina Ruiz, establecimiento en el que se han presentado los datos relativos a 2023, ha explicado que cuando los clientes tienen saldo a su favor «se motivan para solicitar servicios más costosos».

«Estoy muy contenta y tengo muy buena experiencia, pero creo que hay que mejorar las fechas para que nos favorezcan más a los comercios», ha observado.

Edición 2024

Con respecto al inicio de la próxima edición, Gimeno ha precisado que depende de la aprobación de las cuentas municipales para 2024, no obstante, al día siguiente se comenzará a trabajar.

«Es cierto que Volveremos es un programa con bases consolidadas y, a pesar de los pequeños ajustes, podremos ponerlo en marcha muy rápido y pueda funcionar en primavera», ha apostillado.

La partida presupuestaria estará lista en marzo, ha garantizado, pero «queremos que los comerciantes nos sugieran la fecha más adecuada para lanzar la nueva campaña».

Modelo exportable

El Ayuntamiento de Zaragoza trabaja para transferir su experiencia en tres años del programa Volveremos para adaptarlo a otras instituciones tengan capacidad de replicarla en sus entornos, bien sean municipales o supramunicipales.

De esta forma, se cumplirá otro de los objetivos del actual Gobierno de Zaragoza, que es convertir Volveremos en un programa exportable y flexible que adopten en otros puntos de España y el mundo.

Desde el área de Economía del Ayuntamiento de Zaragoza prosigue el trabajo para abrir nuevas posibilidades a esta herramienta y que pueda, así, mejorar sus prestaciones a los usuarios y para mejorar las ventas en los negocios de barrio.

En próximas fechas cristalizará la primera de ellas, relacionada con la financiación privada de campañas puntuales, que acabarán repercutiendo positivamente en todo el tejido comercial y hostelero adherido a Volveremos.