Archivo - Una persona hace la declaración de la renta en un ordenador | Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

TW
0

Un total de 1.679.077 contribuyentes en Andalucía han presentado su declaración del impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2023 (IRPF 2023) al cumplirse un tercio de la campaña, lo que supone un 21,2 por ciento más que en las mismas fechas del pasado año, cuando ascendían a 1.373.336 las registradas.

Según ha informado la Delegación del Gobierno en Andalucía en una nota, de la totalidad de declaraciones presentadas, 1.382.068 han solicitado la devolución, de las que ya se han abonado 942.967, es decir, el 68,3 por ciento.

En cuanto al importe, son 969,2 millones de euros los solicitados y ya se han pagado 549,18 millones, el 56,85 por ciento.

El pasado lunes 7 de mayo, la Agencia Tributaria puso en marcha el plan 'Le Llamamos' para la confección de declaraciones de Renta por vía telefónica, de manera que, hasta el final de la campaña, los contribuyentes que necesiten una asistencia personalizada podrán ser atendidos sin necesidad de desplazamientos a una oficina.

Este sistema permitió confeccionar el pasado año 1.070.000 declaraciones en toda España y siguió siendo la vía principal de asistencia personalizada al contribuyente.

Hasta el día de hoy ya han solicitado este servicio 480.000 contribuyentes en todo el país.

Una vez que el contribuyente pide cita (se recomienda la solicitud por internet o mediante servicio automático en el 91 535 73 26, o en el 901 12 12 24) y elige día y horario de mañana o de tarde, el sistema le propone un día y una hora en la que recibirá la llamada de la Agencia Tributaria.

Por esta vía, los contribuyentes que requieran asistencia personalizada vuelven a contar desde ahora y hasta el final de la campaña con una potente alternativa a la asistencia presencial en oficinas, pudiendo acelerar la presentación y, con ello, la eventual devolución que corresponda.

En favor de la propia agilidad del servicio, resulta muy conveniente que el contribuyente tenga disponible la información y documentación necesaria para realizar la declaración cuando le llame la agencia. Para evitar una eventual pérdida de citas en perjuicio del conjunto de los contribuyentes, los ciudadanos que decidan no hacer uso de su cita deben anularla por la misma vía por la cual la obtuvieron, según las recomendaciones del Gobierno central.