Acto de bienvenida a los nuevos Especialistas Internos Residentes del Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada. | JUNTA DE ANDALUCÍA

TW
0

Un total de 30 nuevos residentes han iniciado su periodo de especialización en los centros de Atención Primaria y Hospitalaria del Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada, dentro de la convocatoria 2023-2024 del Programa EIR (Especialista Interno Residente) destinado a graduados universitarios en diferentes ramas de Ciencias de la Salud (Medicina, Psicología y Enfermería), para formarse en alguna de las especialidades acreditadas en la provincia.

El delegado territorial de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez Montesino, ha presidido el acto de bienvenida organizado por el Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada, acompañado por la gerente, Beatriz Martínez Larios, y varios miembros del equipo directivo. Ambos han dado la bienvenida a los nuevos residentes quienes han podido conocer a sus nuevos compañeros y docentes así como recibir información básica sobre su proceso de incorporación.

La mayoría de los residentes que completarán su formación en Motril son profesionales de Medicina Familiar y Comunitaria (10) y de Enfermería Familiar y Comunitaria (9).

Completan el listado los profesionales de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (2), Salud Mental (1), Psicología Clínica (1), Psiquiatría (1), Anestesiología y Reanimación (1), Cirugía General y del Aparato Digestivo (1), Cirugía Ortopédica y Traumatología (2), Medicina Interna (1) y Ginecología y Obstreticia (1).

La especialidad para los médicos en formación tiene una duración de cuatro años, excepto para Cirugía General, Cirugía Ortopédica y Traumatología y Medicina Interna que es de cinco, mientras que la especialidad de Enfermería se prolonga dos años.

El delegado territorial se ha dirigido a las personas que hoy comienzan su periodo de formación, manifestando su orgullo por todos ellos, «por haber elegido una profesión tan importante». Les ha recordado también la importancia de empatizar con los pacientes y les ha animado a afrontar este nuevo periodo «para el que se han estado preparando».

Durante los próximos años los EIR cumplirán funciones asistenciales al tiempo que completan su formación. Estas tareas serán siempre supervisadas por sus tutores que evaluarán su desempeño de forma continuada. La tutela de este proceso está en manos de las Unidades de Docencia, entre cuyas funciones figura la de velar por el cumplimiento de los programas de formación.