Protesta de profesores de EOI ante Les Corts | ep

TW
0

Alumnos y profesores de las escuelas oficiales de idiomas (EOI) de la Comunitat Valenciana se han concentrado ante Les Corts para denunciar el recorte de la oferta y grupos de enseñanza para el próximo curso en varias lenguas, entre ellas inglés, castellano o valenciano.

«Ahora que vienen las elecciones europeas, es muy importante saber qué modelo de Europa quieren los partidos políticos porque hay mucha gente que no podrá estudiar lenguas. No hay Europa sin lenguas ni cultura», ha manifestado a los periodistas Eva Alcaraz, profesora de Italiano en la EOI de Saïdia en València.

Los profesores que secundan la protesta pretenden asistir al pleno de Les Corts de este jueves para «escuchar las explicaciones» del conseller de Educación, José Antonio Rovira. En la concentración han recibido el apoyo de diputados de la oposición.

Denuncian que es la primera vez en la historia de las EOI en la Comunitat, con más de cien años de historia, que se acometen estos recortes que afectarán «a todas las comarcas».

Además, auguran que indirectamente habrá más docentes afectados de los previstos, ya que «muchos alumnos no podrán acceder al mercado laboral» al no formarse en las lenguas que necesitan para superar oposiciones.

Dificultad para obtener la nacionalidad

A su juicio, es especialmente grave la eliminación de cursos de castellano para los extranjeros que viven en València y «tendrán dificultades para integrarse, trabajar y, en muchos casos, obtener la nacionalidad».

Por idiomas, los profesores sostienen que hay comarcas que quedarán «aisladas» de la enseñanza de inglés, francés, alemán o valenciano, mientras el euskera «pasa a ser solo online».

Otra de sus críticas es que en idiomas como el polaco, el finés o el neerlandés «se han bloqueado directamente el sistema informático» para acceder a los grupos «y ni siquiera han avisado».

Según los cálculos del sindicato docente STEPV, que ya organizó una protesta ante la Conselleria de Educación, los recortes afectan a alrededor de 244 grupos eliminados, 8.450 plazas de alumnado menos y 61 docentes que desaparecen.

Por su parte, la Generalitat justificó la necesidad de reorganizar la enseñanza de idiomas para «optimizar los recursos disponibles» y adaptarla a «los nuevos tiempos», ante la reestructuración de las EOI con la nueva enseñanza semipresencial a partir del próximo curso.