TW
0

La cuesta de enero de 2008 será más empinada que nunca debido a la escalada de precios casi generalizada que se ha producido con la entrada del año nuevo.

Una de las subidas más elevadas que sufrirán los ciudadanos de Mallorca es la de la tasa de residuos sólidos que se incrementa un 26 por ciento. Esta tasa es recaudada por los ayuntamientos de la Isla, que en algunos casos también han añadido su propia subida. Este no es el caso de Cort que únicamente aplicará la subida fijada por el Consell de Mallorca.

Las tarifas del tren y del autobús de línea regular se modificarán en la primera quincena de enero. El nuevo sistema tarifario beneficiará a los que realicen trayectos más largos y a los usuarios más fieles.

Las tasas, impuestos y precios públicos del Ajuntement de Palma han subido una media de un 3 por ciento.
El consistorio palmesano ha incrementado el precio del impuesto de circulación un 1'9 por ciento, el del alcantarillado un 3 por ciento y el de la funeraria un 8 por ciento.

La subida de precios también ha afectado a los aparcamientos municipales. Por citar un ejemplo, los más céntricos subirán hasta un 30 por ciento. La ORA también se ha encarecido un 3 por ciento con la entrada del año nuevo.

Hacer deporte también es más caro desde el día 1 de enero, ya que el Institut Municipal de Esports (IME) ha subido sus tarifas lo mismo que el IPC.
Por último, el Ajuntament de Palma también ha incrementado el Impuesto de Bienes Inmuebles, que junto con la subida que ha realizado el Govern balear sobre este impuesto ha aumentado un 5 por ciento.

Por otra parte, el Ajuntament de la capital balear ha congelado el precio del agua, que sube en la mayoría de las ciudades españolas, y las tarifas de la Empresa Municipal de Transports (EMT).

No obstante, el año nuevo también ha traído noticias positivas para el bolsillo de los palmesanos. Una de las más significativas es la gratuidad de la EMT para los escolares menores de 14 años. Además, la ORA para los residentes ha bajado un 10 por ciento y el abono del IME para las familias monoparentales un 90 por ciento.

Con toda probabilidad las tarifas de los taxis también se incrementarán a finales de enero, una vez que el sector se reúna con el consistorio palmesano.

Los precios no se han modificado únicamente a nivel municipal, insular y autonómico, sino que a nivel nacional también se han producido variaciones importantes.

Desde el pasado uno de enero, la factura de la luz se ha encarecido un 3'3 por ciento. No obstante, no se descartan nuevas subidas a lo largo del año en base a la revisión trimestral de las tarifas.

El gas también se paga más caro desde el pasado martes. En este sentido, el gas natural se ha encarecido un 4'9 por ciento y el gas butano un 5'2 por ciento
El precio de las comunicaciones también ha aumentado. En concreto, correos sube un tres por ciento y en la cuota de mantenimiento y alquiler de terminales de Telefónica, así como las llamadas metropolitanas, provinciales e interprovinciales ha aumentado un 2'7 por ciento. Además, la cuota de abono mensual se situará cerca de los 14 euros, tras el crecimiento del 2 por ciento fijada por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).

Por su parte, ONO no ha realizado ninguna subida de precios, aunque no descarta hacerlo a lo largo del mes de enero.
Las tasas aeroportuarias y de seguridad aeroportuarias también se han incrementado, un 3 por ciento y un 10 por ciento respectivamente.
Las compañías aéreas aún no se han pronunciado, pero todo apunta a que se podrían producir nuevas subidas debido al encarecimiento constante del precio del petróleo. De este modo, llenar el depósito del coche también ha ido aumentado su coste a lo largo de 2007, cuando la gasolina ha subido un 14 por ciento.