El programa ha permitido cubrir el cien por cien de la vacunación contra la neumonía en Mozambique. | La Caixa

TW
4

La pandemia derivada de la COVID-19 ha causado grandes efectos colaterales en los sistemas sanitarios de África y Latinoamérica. Por ello, la Fundació La Caixa, junto con Gavi the Vaccine Alliance, el apoyo de la Fundación Bill y Melinda Gates, y la colaboración del Institut de Salut Global de Barcelona, mantiene su acuerdo para seguir desplegando su programa pionero de inmunización infantil en zonas de difícil acceso a la sanidad.

Con la solidaridad de 47 empresas de Balears se ha conseguido inmunizar a 54.299 niños y niñas especialmente vulnerables de África y Latinoamérica contra enfermedades prevenibles, pero que suponen un grave riesgo para la vida de los menores en sus países de origen por las dificultades de acceso a la sanidad.

En total, más de 7 millones de niños y niñas de zonas especialmente vulnerables de África y Latinoamérica han sido vacunados desde la puesta en marcha del programa en 2008. En conjunto, se han recaudado más de 36 millones de euros entre las aportaciones de la Fundació La Caixa, las donaciones recibidas de empresas, clientes y empleados, y los microdonativos de los ciudadanos. A través de fórmulas de financiación, todas las donaciones recibidas se multiplican por cuatro. Con la fórmula 1=4, por cada euro donado, la Fundació La Caixa añade otro euro y la Fundación Bill y Melinda Gates aporta dos euros más.

Estas aportaciones proceden de los más de 375.000 donantes de toda España que integran la Alianza para la Vacunación Infantil, liderada por Fundació La Caixa. Además, empleados de la entidad y más de 350.000 ciudadanos solidarios han realizado contribuciones a través de la campaña de microdonaciones.

Gracias a estas aportaciones, en 2019 y 2020 se ha cubierto el 100 % del presupuesto total de la vacuna contra la neumonía en Mozambique. En este 2021, el destino de los fondos recaudados se ha ampliado a Etiopía, uno de los cinco países que registran el mayor número de muertes infantiles por la incidencia de la neumonía.

El director general de la Fundació La Caixa, Antoni Vila, ha destacado que «la pandemia ha puesto de relieve que la cooperación internacional es imprescindible para evitar el colapso sanitario y prevenir enfermedades. La importancia de la inmunización infantil en los países más pobres se acentúa. Los daños colaterales del coronavirus pueden derivar en un aumento de la mortalidad infantil por primera vez en muchos años y el deterioro de la salud de un país influirá en su grado de desarrollo».