Presentación de la manifestación que tendrá lugar en el centro de la capital balear. | Jaume Morey

TW
8

La Plataforma por la Memoria Democrática de Baleares ha anunciado una gran movilización el 2 de junio, a las 19:00 horas en la plaza de Cort, contra la derogación de la Ley Balear de Memoria Democrática, que será «un clamor en favor de los derechos humanos», ha dicho su portavoz, Maria Antònia Oliver.

La organización, que agrupa a unas 50 entidades en defensa de los derechos de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo, ha hecho un llamamiento a participar en este acto para decir a los poderes públicos «que la Memoria Democrática no se toca», ha informado en un comunicado. Maria Antònia Oliver ha advertido de que la voluntad manifestada por el PP y la extrema derecha de Vox de derogar la Ley de Memoria y Reconocimiento Democrático de las Islas Baleares «es una decisión grave, que afecta a los fundamentos de la democracia».

Ha recordado que esta ley «basa su articulado en los principios de los derechos humanos y ha sido alabada por el relator especial de Naciones Unidas por la verdad, la justicia, la reparación, las garantías de no repetición y la memoria, Fabián Salvioli, que ha puesto Baleares como ejemplo a seguir en la aplicación de las leyes y políticas públicas de Memoria Democrática». Según Oliver, es una ley que «ha sido aceptada positivamente por parte de toda la sociedad y que defiende los derechos de las víctimas, obliga a la retirada de simbología franquista de las calles, y plazas y va especialmente encaminada a la reparación ya garantizar la no repetición».

Ha recalcado que se aprobó con el voto a favor del PP, «que se deja arrastrar por la reivindicación del régimen franquista que hace la extrema derecha». «Es la misma extrema derecha que niega la violencia machista, que ataca a nuestra lengua y que propaga discursos racistas y homófobos», ha advertido la portavoz de la plataforma y presidenta de Memòria de Mallorca. Oliver ha destacado que Naciones Unidas «ha enviado un primer aviso a navegantes a los pactos PP-Vox por sus políticas contra la Memoria Democrática en la Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla-León».

«Ahora el segundo aviso lo darán los ciudadanos de las Islas Baleares en la calle. La concentración del 2 de junio será un clamor de la sociedad a favor de las víctimas y de sus familias, y contra el desprecio a los derechos de miles de personas que defendieron la democracia y los derechos humanos, y que dieron su vida por ellos», ha afirmado. «Exigimos al actual Govern que rectifique esta decisión, ahora que todavía está a tiempo, y reiteramos como sociedad civil nuestro rechazo al fascismo, nuestra solidaridad con las víctimas y nuestro compromiso con los derechos humanos y la memoria democrática», ha señalado. El lema de la manifestación será 'Sense memòria no hi ha democràcia'.