El presidente del Comib, Carles Recasens, en el acto de entrega del carné de colegiado a los nuevos MIR de Baleares. | COMIB

TW
0

Un total de 28 médicos formados en la Universitat de les Illes Balears (UIB) harán su etapa especialización en Baleares, lo que representa un 46,6 por ciento del total. Así lo ha especificado el Colegio de Médicos de Baleares (Comib) en un comunicado con motivo de la entrega de carnés de colegiados a los nuevos 144 médicos residentes que se han incorporado a sus plazas en Baleares. En concreto, 134 facultativos se formarán en Mallorca, dos en Menorca y ocho en Ibiza, por lo que pasan a formar parte del total de 7.012 médicos colegiados.

El presidente del Comib, Carles Recasens, ha repartido los carnés de colegiados a los médicos que acaban de terminar la carrera de Medicina y comienzan el periodo de especialización, a los que les ha indicado que el colegio «estará a su lado» a lo largo de su carrera profesional.

De los 144 nuevos residentes, 99 son mujeres y 45 hombres. Esto significa que el 68,75% de los nuevos médicos internos residentes (MIR) son mujeres y el 31,25% hombres, por lo que la entidad colegial ha señalado que esto «pone de manifiesto la marcada tendencia a la feminización de la profesión».

Además, el 19,5% de las nuevas incorporaciones proceden de la UIB, de los cuales, el 71,4% son mujeres y el 28,5% son hombres. De los 60 graduados en Medicina de la UIB en el presente curso, 28 continuarán su formación MIR en Baleares, lo que supone un 46,6 por ciento.

En cuanto a la procedencia de los nuevos colegiados, el 36,1% de los nuevos MIR procede de Baleares, el 43% del resto de España y el 20,8% es originario de otras nacionalidades.

Medicina Familiar -42- y Pediatría -13- son las especialidades con mayor número de plazas MIR este año en las islas. Por centros, el hospital que más MIR acoge es el de Son Espases, con 63, seguido de Área de Atención Primaria de Mallorca con 37 nuevos residentes. Son Llàtzer tiene 28, el hospital de Manacor, cuatro, el Área de Salud de Ibiza, tres, y el Área de Salud de Menorca, dos. Durante el acto, los miembros de la Junta del Comib y colaboradores explicaron a los residentes los diferentes servicios de atención y protección al colegiado, las iniciativas colegiales de apoyo al médico residente o la responsabilidad del MIR en su ejercicio profesional.