El presidente de la AECC Baleares, José reyes, junto a las doctoras Catalina Vadell e Isabel Bover. | Jaume Morey

TW
0

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en baleares organiza las primeras jornadas de humanización orientadas a los profesionales sanitarios bajo el lema de 'Més enllà de l'atenció al càncer: humanisme i ciència', que tendrán lugar los días 24 y 25 de mayo en el Teatre Principal d'Inca. El evento tendrá como hilo conductor la mejora del bienestar tanto de los pacientes como de los profesionales, analizando el entorno de la enfermedad y la salud desde diferentes puntos de vista.

Durante la mañana del viernes 24 de mayo, se llevaran a cabo dos talleres participativos. El primero estará dirigido por el doctor Mauro García, quien dará a conocer las dos herramientas de ayuda como son el mindfullnes y la autocompasión. El segundo lo llevará a cabo Oliver Indri, experto en Qi Qong, quien explicará como este arte corporal de la medicina China puede servir de estrategia para conectar el cuerpo y la mente y mejorar el bienestar a través de la meditación.

Asimismo, se realizarán varias charlas. Una de ellas correrá a cargo del doctor Paco Gil, jefe de departamento de psicooncología del Instituto Catalán de Oncología del Hospital de Bellvitge, quien hablará sobre la Guía de conversación durante una enfermedad grave. Por otro lado, se reflexionará sobre cómo conseguir que el paciente sea el protagonista de su historia en una mesa redonda que contará con las doctoras Catalina Vadell, Pilar Lianes e Isabel Bover, todas ellas oncólogas con una amplia experiencia a sus espaladas.

Ese mismo día, se cerrará la jornada con un coloquio sobre si se ha normalizado hablar de cáncer en la práctica clínica y en los medios de comunicación. Para ello, se contará con la presencia del doctor Hernan Giossefi, oncólogo experto en bioética; la doctora Sefa Terrasa, jefa de Oncología de Son Espases; la periodista Susana Fernández, presidenta de la Asociación Nacional de Informadores de Salud (Anis); y Margalida Juan, expaciente oncológica.

Por otro lado, el sábado 25 de mayo comenzará con varias charlas para reflexionar sobre si 'Ciencia, Humanización y Espiritualidad son compatibles', en las que participaran reconocidos expertos en su campo tales como la doctora Nazareth Castellanos, física teórica especializada en Neurociencia; la matemática Maria Gener; el profesor Amador Vega, doctor en filosofía y catedrático de Estética y teoría de las Artes por la Universitat Pomeu Fabra de Barcelona; y el psicólogo clínico Esteve Humet, experto en el enfoque holístico y transpersonal.