Proceso de limpieza de los muros del convento de Santa Magdalena

TW
9

La Fundación Forteza-Rey busca colaboradores de la sociedad civil para patrocinar la recuperación de muros del convento de Santa Magdalena para la limpieza de pinturas vandálicas. En una primera fase, la fundación ha procedido a la eliminación de grafitis en 16 espacios de la fachada del convento que están sobre la Costa de la Sang, frente a la Misericòrdia.

La limpieza que se ha llevado a cabo estos días cuenta con la licencia del Ajuntament de Palma y se ha comunicado a Patrimoni. Ha contado con el asesoramiento de ARCA y del maestro restaurador Pere Terrassa. En la primera fase ha contado con el patrocinio de Construcciones Bartolomé Ramón, el despacho de abogados Manuel Pomar e Hijos, Antonio Frau, así como diversas empresas y personas que están colaborando con el proyecto de la fundación.

Noticias relacionadas

En una primera fase, con la autorización de las monjas del convento de Santa Magdalena, se redactó el proyecto por parte del arquitecto Manel Forteza-Rey y el aparejador Pedro Reynés, que han colborado de manera desinteresada. Tamibén acudió de manera voluntaria el restaurador Pedro Terrasa, que ofreció su asesoramiento técnico. Hasta ahora se han recuperado 16 muros lisos con marco de marés, que se sitúan frente a la Misericòrdia, eliminando las pinturas vandálicas y devolviéndole el color original. En la siguiente fase se buscarán más colaboradores para recuperar el resto de muros del convento, que dan a la Rambla.

Muros del convento de Santa Magdalena, junto a la Misericòrdia
Muros del convento de Santa Magdalena, junto a la Misericòrdia

El convento de Santa Magdalena es un Bien Histórico A1 que se fundó en el año 1231, después de la conquista de Mallorca por el conde Hugh IV de Empuries (1200-1230). En 1541 llegaron al convento las monjas de Santa Margalida, reformando sus costumbres. Pero lo que dio un gran impulso al convento fue el paso de Santa Catalina Thomàs entre 1531 y 1574, adoptando en aquella época las normas del concilio de Trento en referencia a la clausura.