TW
0

33 ESPAÑA: Salazar, Zarzosa, Zapatero, Villau, Carlos Benito, León, García Mazariego, Mata, De La Calle, Kovalenco, Ortega, Alberto Socías, Enciso, Antonio Socías y Frechilla.
Cambios: Abril por Salazar, Jiménez por Alberto Socías, Martínez por Zarzosa y Astarloa por Kovalenco.
8 HOLANDA: Van Esch, Seybel, Smit, Breoymans, Philpott, Van Hout, Van den Ven, Elsara, Jooe, Hannay, Viguurs, Kloostra, Van de Walle, Van der Pol y Winkels.
Cambios: Kulpars por Breoymans, Otte por Smith y Boswinkel por Kloostra.
Anotadores:
España: tres ensayos (Salazar min.20, León, min. 32 y Frechillo, min. 80), tres transformaciones (Kovalenco, mins. 15 y 21 y Martínez, min. 80) y cuatro golpes de castigo (Kovalenco, minutos 40 y 55, Zapatero, min. 22, León, min. 32).
Holanda: un ensayo (Breoymans, min. 24), un golpe de castigo (Duncan).
Àrbitro: Fazzioni (Italia). Amonestó a Antonio León (España en el minuto 45).
Incidencias: 3.000 personas presenciaron la primera jornada del Campeonato de Europa B.

PERE CASTELLO
El equipo español superó al conjunto holandés en un encuentro de los que hacen afición y en el que siempre estuvo por delante. Avanzó bien con las meles de las que pudo sacar un mayor provecho a pesar de que los holandeses tenían mayor peso en sus elementos. Holanda se acercó poco a las inmediaciones españolas, aunque lo hizo con orden y acierto.

Tras la reanudación continuó la misma tónica, en la que el equipo español evidenció de nuevo su superioridad y se anotó la victoria. El grupo de Pablo Tomás continuaba mostrándose superior en el cuerpo a cuerpo y se marchaba en el marcador. Las tres mil personas presentes en Inca disfrutaron del espectáculo y vieron como España se colocaba primera en la clasificación de la Cinco Naciones B.