Nadal y Robles abandonan el campo con semblante triste después de la derrota ante el Arsenal. Foto: J.T.

TW
0

3 ARSENAL: Wright (H), Lauren (H), Keown (H), Campbell (HH), Van Bronckhorst (HH), Pires (HH), Ljungberg (H), Vieira (HH), Grimandi (HH), Bergkamp (HH)y Henry (HH)
Cambios: Wiltord (H) por Bergkamp en el minuto 68; Kanu (H) por Ljungberg en el minuto 82 y Parlour (H) por Grimandie en el minuto 82
1 REAL MALLORCA: Leo Franco (HH), Fatih (H), Olaizola, (H) Nadal (HH), Miquel Soler (H), Campano (HH), Marcos (H), Àlvaro Novo (HH), Cristian Díaz (H), Paunovic (H)y Albert Luque (H)
Cambios: Julián Robles (H) por Marcos en el minuto 68; Biagini (H) por Fatih en el minuto 64 y Carlos (-) por Luque en el minuto 79.
Arbitro:
Dick Jol (Holanda). Amonestó a Fatih.
Goles:
1-0. Minuto 61, Pires.
2-0. Minuto 62, Bergkamp.
2-1. Minuto 85, Novo.
3-1. Minuto 93, Henry.
Incidencias:
Partido correspondiente a las quinta jornada del Grupo C de la Liga de Campeones disputado en el estadio Highbury Park de Londres ante unos 23.000 espectadores, 300 de ellos seguidores del Mallorca. Jaume Matas, ministro de Medio Ambiente, presenció el partido en directo junto a Joan Fageda, alcalde de Palma, Pascual Fernández, secretario de Aguas y Costas, Gaspar Oliver, presidente del IME y Joan Bauça, teniente de alcalde de ayuntamiento de Palma.

MIQUEL ALZAMORA, TOMEU TERRASA-ENVIADOS ESPECIALES A LONDRES
Fue bonito mientras duró. El viaje del Mallorca por la competición de clubes más prestigiosa del mundo concluyó en Londres. Un tanto de Henry en el descuento exintinguió cualquier opción balear y redactó el epílogo de un partido que el Arsenal manejó casi siempre a su antojo. Roto en mil pedazos el sueño europeo, el Mallorca deberá ahora luchar por intentar acceder a la UEFA, lo único que está a su alcance.

El partido empezó con fuerza y dinamismo. Había mucho en juego y esto se notaba sobre el césped de Highbury. El Arsenal se movía con cierta comodidad sobre el rectángulo, llegaba con criterio y exhibía una impronta de equipo fuerte, típicamente inglés y que peloteaba continuamente con la finalidad de hacerse suya la posesión del esférico y abrir el marcador cuanto antes.

El Arsenal dictó sentencia en la segunda parte. En apenas dos minutos, Pires primero y Bergkamp después, hundieron a un Mallorca que estaba mostrando su mejor cara. El equipo había iniciado el segundo acto on otro talante y con la clara intención de crear problemas a los locales, pero la calidad resultó determinante y con dos latigazos todo quedó bastante claro. Àlvaro Novo acordó diferencias tras un buen paso de Campano (el que dejaba igualado el average particular), pero Henry sentenció en el descuento.