TW
0
Milán 0
Inter de Milán 0

MILÀN: Dida; Costacurta, Nesta, Maldini, Kaladze; Brocchi, Gattuso, Seedorf; Rui Costa; Shevchenko, Filippo Inzaghi.
Cambios: Redondo por Gattuso, Serginho por Brocchi y Rivaldo por Shevchenko.

INTER DE MILÀN: Toldo; Zanetti, Cannavaro, Materazzi, Córdoba, Coco; Sergio Conceiçao, Di Biagio, Emre; Recoba, Crespo.
Cambios: Kallon por Recoba, Guly por Sergio Conceiçao y Pasquale por Coco.

Arbitro: Valentin Ivanov (Rusia).

Incidencias: Partido de ida de la semifinal de la Liga de Campeones disputado en el estadio San Siro de Milán ante 78.175 espectadores.

Efe|MILÀN

Milán e Inter, incapaces de superar sus carencias, empataron sin goles una semifinal de la Liga de Campeones que se repetirá la próxima semana en el mismo escenario y con los mismos protagonistas, obligados a buscar un desenlace que decida cuál de los dos viajará a Manchester a finales de mayo.

El 255 derbi lombardo, el más importante de los partidos disputados en Milán por ambos clubes desde 1929, no dio lustre al fútbol italiano, que sigue más pendiente del resultado que del espectáculo.

Primer tiempo

Sin muchas alharacas, fue mejor el Inter en el primer tiempo y, con más rabia que juego, buscó el triunfo el Milán tras el descanso, pero ambos se toparon con su impotencia para concretar sus jugadas.

Contra pronóstico, fue el Inter quien más claro tuvo cómo llegar al marco contrario en la primera parte, a pesar de que en la reanudación el Milán apretó. Gattuso tuvo la mejor opción de marcar, pero se encontró con Toldo.

Carlo Ancelotti ha ido limando el afán ofensivo mostrado por su equipo en el arranque de la temporada y el conjunto ya no sabe cómo debe jugar.

No entra en su alineación el brasileño Rivaldo, no cuenta el argentino Fernando Redondo y salpica el once con jugadores como Gennaro Gattuso o Cristian Brocchi, que gozan de la confianza del técnico por la cantidad de kilómetros que recorren.

Cúper no duda. Su equipo amontona hombres al borde de su área, lanza el fuera de juego y confía en su guardameta, Francesco Toldo, y en la capacidad de su contragolpe.

Esas armas no sólo le sirvieron para desarmar al Milán en la primera mitad, sino para crear las dos mejores ocasiones de gol, que desaprovechó Alvaro Recoba.

El delantero uruguayo disparó flojo cuando estaba solo ante el brasileño Dida, en el minuto 7, y cabeceó sin malicia diez minutos después un centro del portugués Sergio Conceicao.

Fueron las dos mejores ocasiones, casi las únicas, porque el dominio del Milán se apagó siempre antes de llegar a la portería, ahogadas en fueras de juego, por rechaces y, sobre todo, por la ausencia de un hombre que supiese cómo enlazar con Andrey Shevchenko y Filippo Inzaghi.

Sólo tras el descanso, cuando decidió lanzarse con furia sobre el arco rival espoleado por el ímpetu de Gattuso, el Milán se hizo dueño del partido.

Así, el colombiano Iván Córdoba sacó de tacón un pase de Shevchenko que dejaba solo a Inzhagi y Rui Costa y Seedorf dispararon con peligro en un primer cuarto de hora de intensa presión milanista.