TW
0

«Los futbolistas que han llegado es porque los he pedido o aprobado. Quizás puedo hablar de un jugador que no ha podido ser, pero he dado el visto bueno al que ha llegado en su lugar». Héctor Cúper aprovechó su comparecencia de ayer ante los medios para elogiar el esfuerzo económico del Real Mallorca y el trabajo de Mateo Alemany por la avalancha de refuerzos, «no es normal que un presidente se desplace para fichar jugadores», aunque dejó entrever que no todos los refuerzos de invierno han sido peticiones suyas: «En todos los clubes en los que he estado, los futbolistas que han llegado es por mi petición o aprobación. En este caso concreto, puedo hablar de un jugador que no ha podido ser, pero he aprobado a su sustituto», indicó el técnico argentino. Cúper señaló las expectativas generadas tras las contrataciones de Okubo, De los Santos, Romeo, Iuliano y el alta de Petete Correa: «Siempre que llega gente nueva es bienvenida porque también eso cambia un poco la expectativa. Los jugadores llegan con muchas ganas de ayudar». El de Chabas subrayó el ánimo de los recién llegados: «No es fácil venir al Mallorca porque la situación es complicada y que acepten el reto tiene un doble valor. Los nuevos tienen mucho entusiasmo y muchas ganas y todos tenemos que valorar que hayan aceptado la propuesta del club». El técnico ensalzó al nombre del Mallorca a nivel continental: «No tengo la sensación de que hayan venido al Mallorca porque estoy yo. Aunque en este sentido todos somos subjetivos, creo que el Mallorca es un club respetado en Europa. Evidentemente, hay momentos difíciles, como el actual, pero repito que los nuevos refuerzos han demostrado ganas. Son jugadores muy importantes».

Cúper, que podría apostar mañana por Romeo ante el Betis, mantiene algunas reservas con la presencia de Iuliano: «Tuvo un problema en pretemporada y no creo que esté en una condición óptima para poder jugar noventa minutos. Lo estamos evaluando», apostilló. La situación no invita al optimismo. Situado en la penúltima posición con 14 puntos, el técnico apuesta por fijarse en la meta de los 42 o 43 puntos: «Más allá de que no conviene hacer números, todos somos conscientes de la cantidad de puntos que debemos conseguir. Y hoy quedan 20 partidos. No es tan difícil la suma, la resta o la multiplicación. Es fácil y se trata de llegar a esa cantidad de puntos». Héctor Cúper, que ha ensayado con Ramis en el lateral derecho con vistas a una futura sanción de Cortés (tiene cuatro tarjetas), también aportó su punto de vista a los posibles descartes. «En principio intentaremos que todo el grupo permanezca. Pero no depende sólo de mí. La competencia me da placer, me gusta, pero no todo el mundo está dispuesto a esperar su oportunidad o a querer entrar en una competencia cuando hay varios jugadores pugnando por un solo puesto». Jesús Perera y Marcos Vales son los principales candidatos a cruzar la puerta de salida en los próximos días.El entrenador santafesino elogió la dedicación y la entrega de Mateo Alemany, que se desplazó a Hamburgo para fichar a Romeo y a Italia para cerrar la contratación de Iuliano: «He elogiado mucho la actitud del presidente porque incluso ha viajado él y eso es un gesto no sólo de valentía sino también de humildad. No es muy común que un presidente salga a buscar los jugadores y hable directamente para hacer las contrataciones. Eso no es para defender al presidente, porque no necesita que yo lo defienda, pero es un hecho a valorar y es elogiable». La revolución invernal delata la mala planificación veraniega. En este sentido, Cúper aclaró: «Yo no he estado en verano y por lo tanto no puedo opinar en profundidad, aunque es evidente que los resultados no son los esperados. Pero eso le sucede a un montón de clubes en el mundo. Por si existe una segunda oportunidad, hay que buscar de modificar cosas».