Edificio de la Hacienda Foral de Álava en Vitoria-Gasteiz | DFA

TW
0

La recaudación de la Hacienda Foral de Álava ha alcanzado en abril un total de 675 millones de euros, lo que supone 17,4 millones de euros más que en el mismo periodo del año anterior (+2,6%).

La positiva evolución de impuestos directos, con un crecimiento del 1,6%, e indirectos, con un aumento del 3,2%, ha contribuido al ascenso en la recaudación, según ha informado la Diputación Foral en un comunicado.

Los ingresos por impuestos directos han sido de 297,8 millones de euros (+1,6%), de los que el IRPF aportó 247,7 millones (+3,6%). Los dos conceptos más destacados de este impuesto son las retenciones de trabajo y la cuota diferencial del impuesto.

El importe recaudado por Retenciones del Trabajo ha sido de 292,6 millones de euros, lo que supone un incremento de 16,6 millones de euros con respecto al año anterior (+6,02%). El concepto de cuota diferencial refleja una variación negativa porcentual del 34,01%, debido a la mayor celeridad con que este año están teniendo lugar las devoluciones derivadas del inicio de la campaña del IRPF.

En concreto, este concepto es 17,1 millones de euros menos y ha alcanzado en su conjunto una cuota diferencial de -67,5 millones de euros. Este incremento se debe a que se han presentado más declaraciones en el mismo periodo de tiempo, así como al efecto de la sentencia 20/2024, que se aplica a las personas que cotizaron a mutuas con anterioridad al 1 de enero de 1979.

Irpf y sociedades

En total, en concepto de IRPF se han recaudado ocho millones de euros más que en el mismo periodo del año anterior (+3,6%), con una recaudación acumulada de 247,7 millones de euros.

A través del Impuesto de Sociedades se han recaudado 41,6 millones, lo que supone un incremento de más de 1,1 millones de euros con respecto al año anterior (+3%).

En el caso de los impuestos indirectos, los ingresos han sido de 317 millones de euros (+3,2%). La recaudación a través del IVA ha alcanzado los 215,9 millones de euros (+4,6%). Los impuestos por hidrocarburos han aportado 64,3 millones de euros (-7,1%).