El conseller José Antonio Rovira en Les Corts | José Cuéllar - CORTS

TW
0

El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha asegurado, sobre la reducción de oferta en las escuelas oficiales de idiomas (EOI), que hay «clases fantasma» en «221 grupos con cinco o menos alumnos». «Si se matricula más gente, pondremos más unidades, pero los valencianos no van a pagar unidades vacías», ha recalcado, al tiempo que ha acusado al anterior gobierno del Botànic de no reducir la oferta antes de las pasadas elecciones a pesar de que "las propias EOI dicen que sabían que era excesiva".

Rovira (PP) ha respondido así a preguntas de PSPV y Compromís en el pleno de Les Corts de este jueves, al que han asistido alumnos y profesores de las EOI tras celebrar una concentración contra los «recortes» en estos centros de enseñanzas.

Según ha expuesto el titular de Educación, casi la mitad de los grupos de las EOI estaban por debajo de las ratios mínimas establecidas: «21 grupos con cero alumnos matriculados, 12 con un solo alumno, 35 con dos, 41 con tres, 60 con cuatro y 52 con cinco». «Es como una enseñanza a la carta», ha ilustrado.

En total ha asegurado que había más de 37.000 plazas sin cubrir, un 40% del total, un porcentaje que en idiomas como finés o rumano alcanzaba el 80%, según sus cifras.

Paralelamente, ha sostenido que durante el curso 2022-2023 un tercio de los alumnos abandonaron su enseñanza en las EOI. «Ustedes hacen una oferta disparada, se matricula prácticamente la mitad y, además, un tercio abandona los estudios. Qué bien lo hacían», ha lanzado a la oposición.

Ante esta situación, ha explicado la decisión de «ajustar un poco la oferta a la demanda y a los datos reales de matriculación»: «Lo único que hemos hecho es realizar algunas modificaciones en idiomas que claramente no son del interés de la ciudadanía».

Rovira ha rechazado así que sea una «gran tragedia» para las EOI «suprimir 9.000 plazas de las casi 40.000 vacantes», lo que no supone «ni una cuarta parte».

"mercenarios de la corrección"

Además, ha garantizado que se acabará con la «injerencia» de correctores externos, «conocidos dentro de las escuelas como mercenarios de la corrección», para la certificación de las pruebas de valenciano.

«Ustedes han utilizado profesorado externo de Secundaria: 362 correctores externos que han cobrado 655.000 euros», ha apuntado a la oposición, y ha criticado que «en la Plataforma de Enseñanza Pública estaban calladitos».

Respecto a la educación a distancia, el conseller ha asegurado que el curso pasado hubo 11.600 solicitudes y solo se atendieron 5.900, mientras a partir de ahora se ofrecerá la virtual y semipresencial con el objetivo de «llegar a un segmento de población más amplio con dificultades de acceso».