La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert | Europa Press - EUROPA PRESS

TW
0

La Comunidad de Madrid ha censurado este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, diga que la economía española «va como un cohete» cuando España tiene la tasa de paro más alta de toda la Unión Europea, el gasto público es «desorbitado» y hay una «deuda insostenible».

«No sé dónde está ese cohete; es un cohete que a lo mejor es de los que lanzas y desaparecen en el espacio», ha subrayado la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, en declaraciones a los medios en un acto en el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid.

En concreto, Sánchez ha afirmado que la economía española no va como una moto, sino como «un cohete», incluso en un contexto geopolítico internacional «tan complejo», subrayando además que este trabajo se está haciendo frente a una «oposición apocalíptica y desnortada».

«Nosotros no hacemos milagros económicos, pero gobernamos mucho mejor que la derecha en la política económica», ha subrayado Sánchez durante la inauguración de la IV edición del foro 'Fondos Europeos: Innovación para un crecimiento sostenible', que organiza elDiario.es.

Advierte sobre la deuda y el gasto

Antes estas declaraciones, la consejera madrileña ha dicho sentir preocupación ante lo que considera que es «engañarnos» a nosotros mismos y ha advertido que los buenos datos de crecimiento se deben, en parte, a las Comunidades Autónomas que, como Madrid, tiran de ello.

«Me ha preocupado porque teniendo España la tasa de paro más alta de toda la Unión Europea, que hemos superado a Grecia, teniendo además una situación como la que tenemos de gasto público desorbitado y deuda insostenible, pues la verdad que no sé dónde está ese cohete», ha advertido.

En esta línea, ha defendido que el crecimiento económico del país «viene del crecimiento de todas las comunidades autónomas», como por ejemplo Madrid, con una estimación de crecimiento del 2,4% para este año, que «tira de todo ello».

«Mientras no solucionamos el problema del talento, de la tasa de paro y de la deuda y el gasto, y que realmente el crecimiento sea por crecimiento de la inversión privada, del ahorro de los consumidores, es engañarnos y es hacernos un flaco favor, porque esto es una carrera de largo fondo y no de sacar un dato en un momento concreto», ha zanjado.