Archivo - Manifestación por la Sanidad Pública en Cibeles en una imagen de archivo | Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

TW
0

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha dicho respetar la convocatoria de una manifestación por la Sanidad Pública que este domingo recorrerá las calles del centro de Madrid pero ha señalado que los organizadores están equivocando «el foco».

«Son vecinos que reclaman algo que es un hecho obvio, faltan profesionales sanitarios, pero es algo que no depende de la Comunidad de Madrid», ha explicado la máxima responsable de la Sanidad madrileña, que ha indicado que igual habría que reclamar al Ministerio de Sanidad de Mónica García un plan de Recursos Humanos para todo el Sistema Nacional de Salud (SNS) y un incremento de la inversión.

En concreto, la protesta ha sido convocada por el espacio ciudadano de 'Vecinos y Vecinas de Barrios y Pueblos de Madrid', que durante la pasada legislatura hizo de la defensa de la Sanidad Pública su bandera con continuas movilizaciones y protestas. Cuatro columnas arrancarán a las 12 horas desde distintos puntos de la capital hasta confluir en Cibeles.

Entre otros motivos, en la marcha se pondrá el acento en la infrafinanciación, con Madrid como la Comunidad que un año más menos dinero destina a la Sanidad Pública por habitante, con 1.468,38 euros por persona, la falta de profesionales sanitarios en todos los niveles asistenciales y la apuesta por la privatización por parte del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso.

No podemos crear médicos

«Nosotros hemos desplegado un paquete de medidas claro, contundente, monetizado y no monetizado, para atraer y retener ese talento y lo que no podemos es crear médicos», ha incidido la consejera madrileña durante una visita a la Casa Avintia, de la Fundación del mismo nombre, destinada a la estancia temporal de familiares de pacientes ingresados en la UCI o la Unidad de Neonatos de los hospitales públicos de la región.

En este sentido, ha recalcado que se trata de una «realidad objetiva» que no depende de la Comunidad de Madrid porque afecta al conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS). Al hilo, ha indicado que «tal vez lo que deberían de hacer» los convocantes es decirle al Ministerio «que despliegue un plan real de Recursos Humanos y que forme más médicos, nos dé más presupuesto para poder poner fin a este problema».

«Yo abogo por la libertad de expresión y que ellos se manifiesten y que salgan a la calle y digan lo que tengan que decir, pero creo que el foco lo están equivocando», ha zanjado.