Archivo - Imagen de recurso de un agente de Policía Nacional | CNP - Archivo

TW
0

La delincuencia en la Comunidad de Madrid descendió un 0,2% en el primer trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año pasado, lo que supone la primera caída de la criminalidad en la región desde 2020, año en el que descendió bruscamente debido a la pandemia y los confinamientos.

Según datos publicados hoy por el Ministerio del Interior, el número de delitos registrados en los primeros tres meses de este año fueron 102.918, frente a los 102.918, 19.569 de ellos ciberdelitos, un 19% del total.

Los delitos convencionales fueron los que experimentaron una caída más importante, el 2,2%, mientras que la cibercriminalidad aumento un 9,4 por ciento, un ascenso más moderado que en otros trimestres. De ellos, destacan las estafas informáticas, que supusieron 17.523 delitos denunciados.

Respecto a los delitos convencionales, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad anotaron 5 homicidios entre trimestre (3 en 2023), 36 tentativas de asesinato (31 en 2023), 737 delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (742 en 2023).

En cuanto a los delitos contra la libertad sexual, se registraron 681 delitos, un 9,7% más que en el mismo periodo del año pasado. Entre ellos, 182 fueron violaciones, un 27,3% más.

Este aumento debe ponerse, en parte, en relación con las activas políticas de concienciación y de reducción de la tolerancia social y personal frente a este tipo de hechos delictivos, «que se traducen en una mayor disposición de las víctimas a denunciarlos y a poner sus casos en manos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, lo que reduce los niveles de infradenuncia existentes en relación con estos tipos penales», destaca el Ministerio.

Delitos contra el patrimonio, los más abundantes

Los delitos contra el patrimonio, los más abundantes, cayeron en su mayoría. Los robos con violencia e intimación descendieron un 6,98%, hasta los 2.832; los robos con fuerza en domicilios bajaron un 1,9%, hasta los 2.232; pero los robos en establecimientos y otras instalaciones suben hasta los 1.426. Los hurtos caen un 6,7%, hasta los 31.611; mientras que las sustracciones de vehículos caen un 2 por ciento, y se sitúa en 1.898.

Curiosamente, el número de delitos relacionados con el tráfico de drogas este trimestre fue el mismo que entre enero y marzo de 2023: 805. Y el resto de las infracciones relacionadas con la criminalidad convencional subieron un 1,1%, hasta situarse en las 41.080.