Archivo - Trabajadores de Acerinox en la manifestación de Algeciras realizada el 29 de febrero. | Europa Press - EUROPA PRESS - Archivo

TW
0

El comité de huelga de los trabajadores de Acerinox en Los Barrios (Cádiz) ha anunciado que, tras celebrar una reunión, han decidido volver a las movilizaciones con una gran manifestación el día 1 de junio en Algeciras y una acampada de seis días en la plaza Alta también en la misma ciudad, para lo cual están pidiendo los permisos pertinentes.

Cabe recordar que los trabajadores llevan más de 100 días de huelga, así como que tras varias reuniones entre empresa y comité de huelga, con la mediación del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), dependiente de la Consejería de Empleo, los mediadiores, al considerar que las posturas estaban separadas y existía un bloque en la negociación, presentaron una propuesta de convenio colectivo que fue rechazada, mediante votación el pasado viernes, por amplia mayoría por parte de los trabajadores, con 1.200 votos en contra frente a 427 votos a favor.

Así, este martes el comité de huelga ha decidido realizar el próximo día 1 de junio una manifestación por las calles de Algeciras «en la que se va a solicitar el apoyo tanto de compañeros de otras contratas que están afectados como del comercio y toda la comarca, para que se haga visible esta huelga y que se solucione cuanto antes mejor».

También se ha planteado una concentración en la plaza Alta de Algeciras que sería una acampada de seis días «para reivindicar nuestras vacaciones». «La empresa quiere que cojamos todas las mismas fechas de las vacaciones y que recuperemos días que, al final, nos perjudicaría también en el tema de los descansos», ha explicado el portavoz del comité de huelga, José Antonio Gómez Valencia, que ha añadido que «como reivindicación de esas vacaciones se ha propuesto hacer una acampada solicitando un permiso en el Ayuntamiento de Algeciras».

Igualmente, han planteado volver a pedir permisos para hacer una concentración frente a la Verja de Gibraltar, que ya les fue denegado anteriormente, así como mantener un encuentro con trabajadores de las contratas que trabajan para Acerinox, «para saber de primera mano cuáles son los problemas que están teniendo a la hora del cobro porque están en ERTE la mayoría, por no decir todos, y explicar bien que si la compañía al final implanta el tema de la flexibilidad, la disponibilidad y todo, evidentemente a ellos les va a llegar después», ha explicado.