Antoni Socias se muestra más interesado por el proceso creativo que por la obra en sí. Foto: JOAN TORRES.

TW
0

La planta noble del Casal Solleric acoge desde mañana y hasta el mes de marzo la exposición de Antoni Socias «+ acreació», una muestra que repasa la trayectoria de esta artista durante los años 90. Junto a esta exposición, también se presentó ayer «Le forze del desiderio», la primera exposición que organiza Lolita Timofeeva en Mallorca y que se puede visitar en la planta baja de este centro de arte.

Carme Feliu, teniente de alcalde de Cultura del Ajuntament de Palma, presentó a los dos artistas. De Lolita Timofeeva destacó su participación en la Bienal de Venecia de 1997 representando a Letonia. Sobre Antoni Socias declaró que la exhibición de su obra se engloba en la «línea iniciada por el Ajuntament que tiene como finalidad dar a conocer la obra de grandes artistas mallorquines».

Santiago del Olmo es el comisario de «+creació». Aseguró que «se trata de una exposición en la que se habla mucho del proceso creativo. Antoni Socias es un ejemplo de cómo integrar el proceso en la misma obra». El comisario explicó que la muestra reúne obras de las mejores series realizadas por el artista en esta década: «Ocultacions», «Natures mortes», «Enriquits», «Escena costumbrista», «Hambre directa» o «Silenci bàsic».

Antoni Socias, por su parte, incidió en el hecho de que sus obras sirven para explicar su proceso creativo: «Me interesa más el proceso que las obras», dijo.

En muchas de las piezas que se exponen desde mañana en el Casal Solleric se observa un gran interés por el reciclaje de materiales. Pero el artista quiso explicar que «el reciclaje de materiales me interesa, pero lo que más me atrae es el reciclaje psicológico y el mental. Yo reciclo ideas y conceptos».

El artista no se mostró interesado por los grandes temas de la humanidad a la hora de crear sus obras. «Lo que de verdad me interesa es aquello que me envuelve, lo que tengo cerca», afirma.

Por su parte, Lolita Timofeeva muestra en esta exposición una selección de pintura y escultura reciente. Esta artista, nacida en 1964 en Riga, no había expuesto nunca en Mallorca. Se mostró muy vinculada con España, asegurando que «vengo de un país nórdico pero mis padres me pusieron un nombre muy español».