TW
0

ESTHER APERADOR
El XXIX Festival de Música de Maó es un certamen promovido al unísono por Joventuts Musicals, la Fundació de l'Orgue de Santa Maria y la asociación de Amigos de la Opera. Las tres entidades han realizado un gran esfuerzo para organizar los conciertos de gran nivel y calidad que integran el programa de este verano, que dio inicio el 3 de julio y concluirá el 3 de septiembre. El presupuesto del festival de este año asciende 144.000 euros. La ayudas institucionales y entidades privadas han resultado imprescindibles para que esta 24 edición del Festival de Música de Maó sea posible. Colaboran el Ayuntamiento de Maó, el Consell de Menorca, el Govern balear, a través del Ibatur y la Conselleria de Turisme, y la Fundación Sa Nostra.

El presidente de Joventuts Musicals de Maó, Francesc Fèlix, manifestó a Ultima Hora Menorca señala que este Festival es una muestra que la música tiene un gran arraigo y una tradición importante en la sociedad menorquina. Félix indicó que contar con la prparticipación de Paul Badur-Skoda ha sido posible gracias a la calidad sonora con la que cuenta el piano del Teatro Principal. Mañana martes, a las 21'30 horas en la Plaza de la Conquesta de Maó, actuará The American Spirituals Ensemble. Se trata de un grupo muy conocido en Maó, donde este ya ha tenido la ocasión de interpretar su repertorio en otras dos ocasiones más. El repertorio estará basado en los temas musicales de Broadway y una selección de Porgy & Bess de Gerswin.

El día 6 de agosto a, las 21:30 horas, Paul Badura-Skoda actuará en el Teatro Principal. Es un músico que cuenta con experiencia en los mejores escenarios del mundo, desde el Carnegie Hall de Nueva York hasta el Musikverein de Viena. Para los días 17 y 20 de agosto, sábado y martes respectivamente, está previsto el recital que, organizado por Amics de l'Opera, ofrecerán la soprano Ainhoa Arteta; el barítono Dwayne Croft; y el pianista Alejandro Zabala al piano. El viernes 23 de agosto se ofrecerá el concierto de la Orquestra de Cambra Illa de Menorca, bajo la dirección de Manel Valdivieso y con Tolo Mecadal como clarinete solista. La orquesta está consolidando su trayectoria de calidad con estas actuaciones.

Seguidamente el día 28 de agosto, a las 21'30 horas, en la Iglesia de Santa María actúa la Coral Kantorei de la que Pedro Nebreda es el director y organista, bajo la organización de la Fundació de l'Orgue de Santa Maria de Maó. La Kantorei se creó en el año 1983, en Alcorcón y está formada actualmente por 57 miembros. La última de las actuaciones musicales tendrá lugar el tres de septiembre a cargo del trío formado por Joan Orpella al violín, José Mor al violoncelo, y Daniel Ligorio en el piano. Se desarrollará en el Teatro Principal, organizada por Joventuts Musicals.

Salvador Castelló, miembro de la Fundación de l'Orgue de Santa María, indicó que iniciar un festival de estas características es relativamente sencillo, ya que lo complicado es dar continuidad a la trayectoria emprendida durante veinticuatro años. Dijo que los festivales que organiza Juventudes Musicales de Maó y de Ciutadella se iniciaron hace ya tres décadas. En el caso de Maó, la iniciativa obtuvo el nombre de Festival Internacional de Música, y se planteó pone en valor el órgano de la iglesia de Santa María, que en el mes de setiembre del año 1974 concluyó su restauración.