Damià Pons recibió ayer el premio en Barcelona.

TW
0

S.BENNASAR/C.DOMÈNEC
El Conseller de Cultura del Govern, Damià Pons, obtuvo ayer noche el premio de la Crítica Serra d'Or en su modalidad de estudios literarios. Pons recibió este galardón, uno de los más prestigiosos en lengua catalana, por su obra «Entre l'afirmació individualista y la desfeta col.lectiva. Escriptors i idees a la Mallorca del primer terç del segle XX», editado por Publicacions de la Abadía de Montserrat. El poeta mallorquín Gabriel de la Santísima Trinidad Sampol y el también mallorquín Nicolau Dols fueron premiados por su trabajo de traducción del «Libro del Desasosiego» de Fernando Pessoa, una espléndida versión de esta obra al catalán que ha sido publicada por Cuaderns Crema. Sampol fue crítico literario del suplemento cultural de «Diario de Baleares».

El resto de los galardonados fueron Ferran Torrent, (premio de novela por «Societat Limitada»; Teresa Pascual (poesía) por «El temps en ordre» y Àngel Burgas (narración), por «Adéu». También se otorgaron otros reconocimientos en el transcurso de la noche, como el de textos teatrales, que fue a parar a Albert Mestres por «Dramàtic». El libro de Damià Pons recoge en quince artículos los hechos primordiales de la literatura mallorquina desde principios del siglo XX hasta el comienzo de la Guerra Civil.

Pons explicó ayer que se encontraba «totalmente satisfecho por este galardón, que no tiene ninguna dotación económica, sin embargo supone un gran prestigio y un reconocimiento muy importante. Los premios a los cuales no te presentas siempre suponen una gran satisfacción, y más si vienen de una revista superveterana, con más de cincuenta de años de trayectoria, como pueda ser 'Serra d'Or'».

Pons se erigió también en una de las grandes figuras de la noche, ya que fue el encargado de hacer el discurso de entrega de los galardones.

«Me lo pidió el padre Massot y no pude negarme, además que siempre supone un orgullo ser escogido por hablar en un auditorio como la entrega de los premios Crítica Serra d'Or». El consejero intentó hacer una «Reflexió sobre l'Estat d'Ànim de la Cultura catalana». «En esta conferencia lo que he intentado esbozar es una línea muy clara para demostrar que la cultura catalana, en múltiples aspectos, cuenta con producciones de primer nivel de calidad y hasta de excelencia. Sea como sea tenemos que ver que es necesario replantearse unos nuevos criterios de normalidad para el siglo XXI y no con los parámetros que se establecieron para el siglo XX». Los galardones se otorgaron en una cena literaria que se celebró en el restaurante Paradis de Barcelona. Gabriel de la Santísima Trinidad Sampol y Nicolau Dols aseguraron ayer que se enfrentaron a la traducción de la obra con «muecho miedo, ya que era una aventura muy difícil que ha finalizado con buen resultado». La traducción de Fernando Pessoa fue premiada por partida doble. Joaquim Sala recibió también el galardón por la versión catalana de los poemas de los cuatro heterónimos del escritor portugués.