TW
0

IOLANDA PERICÀS
Desde ayer y hasta mañana, la productora Luk Internacional mantiene un encuentro en Mallorca con las televisiones autonómicas de todo el Estado, en el que presenta su lote de series de dibujos animados. Entre los asistentes de la presentación figura Phil Roman, veterano productor y «animador», responsable de la producción de series como «Charly Brown», «The Simpsons» o «Garfield», entre otras. Roman explicó que quiere por igual a todos los personajes a los que ha dado vida, «porque soy animador y es lo que me gusta hacer». Pero, de entre todos, hay uno por el que siente un especial aprecio. «Garfield me ayudó a construir mi pequeño imperio, mi estudio. Fue el primer proyecto y, si hubiera ido mal, no hubiera tenido continuidad».

El productor explicó que se decidieron a rodar Garfield «porque, después de una encuesta hecha por un periódico, de los 10 libros más vendidos, cinco eran historias de Garfield, y eso nos animó. La prueba de que funcionó es que durante muchas temporadas estuvimos en el número uno de la televisión». Roman cree que el éxito de este personaje es que es un dibujo «fácil de ver». En este sentido aseguró que «para adaptarlo al formato animado tuvimos que hacer algunos cambios para poder darle vida, voz y movimiento, pero, aún así, seguía siendo un personaje diferente del resto». Roman considera que uno de los atractivos del gato creado por Jim Davis es que «tiene una actitud diferente, le gusta dormir y comer, que es lo mismo que gusta a casi todo el mundo». No obstante, Roman se quitó méritos. «Sólo soy el padrino de Garfield».

El productor apuesta por la «diferencia» a la hora de llevar a cabo nuevos proyectos, y una muestra de esto es uno de los últimos trabajos de su empresa, una serie dedicada al arquitecto catalán Antoni Gaudí. «Me gustan mucho sus formas porque ponen de manifiesto que tenía una forma diferente de pensar, y, a través de estos dibujos, podemos hacer llegar su figura y su obra a muchos lugares».