TW
0

EFE-ANKARA
El ministro de Exteriores de Turquía, Abdulá Gul, y su colega estadounidense, Colin Powell, llegaron ayer a un acuerdo para abrir el territorio turco tanto para ayuda humanitaria destinada al norte de Irak como para que las tropas estadounidenses reposten combustible cuando lo necesiten.

Además, aseguró que las operaciones militares en Irak estaban desarrollándose según lo planeado y que queda muy poco tiempo para llegar al final.

Gul dijo que «Turquía es parte de la coalición. La ayuda alimentaria, el abastecimiento de combustible y la ayuda humanitaria hacia el norte de Irak se harán a través de Turquía. Lo hemos acordado». «Hemos ayudado a EEUU permitiéndoles que aviones dañados aterricen en nuestros aeropuertos y permitiendo la entrada de soldados heridos, y esto va a continuar», dijo Gul.

Gul quiso desmentir a quienes aseguran que las relaciones bilaterales están seriamente dañadas después de que el Parlamento turco negase el pasado 1 de marzo a las tropas de EEUU el permiso para invadir Irak desde el sureste de Turquía. «La visita de Powell ha reforzado las relaciones EEUU-Turquía y ha puesto fin al escepticismo sobre nuestras relaciones», dijo Gul.

Por su parte, Powell dijo que Ankara y Washington han establecido un comité de coordinación para seguir los acontecimientos en el norte de Irak y actuar siempre y cuando los intereses de Turquía resultaran dañados, pero insistió en que no hay ninguna necesidad de que los soldados turcos entren en el norte de Irak.

Por su parte, el secretario general de la OTAN, George Robertson, celebrará hoy encuentros bilaterales con los titulares de Exteriores de los principales países de la Alianza, entre ellos la ministra española, Ana Palacio. Robertson se reunirá por separado con el secretario de Estado norteamericano, Colin Powell; así como con los ministros de Exteriores de Francia, Dominique de Villepin; Canadá, Bill Graham; Alemania, Joschka Fischer, Reino Unido, Jack Straw, y Turquía, Abdulá Gul.