TW
0

EP/AFP-BAGDAD
La televisión oficial iraquí mostró ayer por la noche al mandatario de Irak, Sadam Husein, presidiendo una reunión en la que saludó «la heroica resistencia» de los combatientes iraquíes ante las fuerzas estadounidenses y británicas.

Por otra parte, los reiterados llamamientos del régimen iraquí a los pueblos árabes para derrocar a sus gobiernos pro-estadounidenses han tenido escaso eco y sólo han introducido ligeros matices en las posturas oficiales de Egipto, Jordania y Arabia Saudí.

El vicepresidente de Irak, Taha Yassin Ramadan; el viceprimer ministro, Tarek Aziz; y los ministros de Industria Militar, Abdeltawab al Molá Howeish; Comercio, Mohamed Mehdi Saleh; Interior, Mahmud Diab al Ahmad; y de Petróleo, Amer Rachid, participaron en la reunión, según la cadena de televisión.

El presidente apareció vestido de militar, sonriente y distendido, según las imágenes emitidas. «En la reunión saludó la resistencia heroica demostrada por nuestras valientes Fuerzas Armadas y por los hijos de nuestro pueblo que combaten y rechazan la cobarde agresión americana y británica», afirmó la televisión.

Por su parte, el embajador iraquí en Moscú, Abbas Jalaf, aseguró que el dictador se encuentra sano y salvo y que controla todas las operaciones militares, desmintiendo las informaciones que hablan de que Sadam Husein está gravemente herido o incluso muerto. Por la mañana, un locutor militar leyó un nuevo mensaje de Sadam en el que prometió la victoria de los iraquíes, gracias a que dos tercios de sus tropas, según dijo, todavía no han entrado en combate. «Ha llegado la oportunidad de defender la religión, el honor y los principios frente a los invasores», dice el mensaje que promete que el triunfo iraquí en la guerra está cerca».

La última llamada a la rebelión árabe contra sus gobiernos la pronunció el martes el vicepresidente iraquí, Taha Yasín Ramadán, que recordó a los pueblos árabes que Irak no necesita la caridad de sus vecinos, sino voluntarios para luchar contra los atacantes anglo-estadounidenses.

Asimismo, uno de los líderes de la oposición iraquí en EEUU, Kanan Makiya, se mostró escéptico sobre los planes estadounidenses para el futuro del país, pero defendió la actual guerra e indicó que «las bombas son música para mis oídos».

En una entrevista que publica hoy el semanario alemán «Die Zeit», Makiya afirma que «los americanos hablan a menudo de «liberación», pero evitan el concepto de «democracia» y parecen no tener una idea clara de una nueva ordenación democrática del país».