TW
0

EUROPA PRESS-NUEVA YORK
Las agencias de la ONU abrieron ayer un cuarto corredor humanitario hacia Irak al mismo tiempo que solicitaron ayuda para volver a abrir escuelas y pidieron un cambio de perspectiva en materia de refugiados, centrando los esfuerzos en la repatriación de alrededor de 500.000 desplazados de larga duración.

Corredores humanitarios operaban ya desde Turkía, Irán y Jordania, y el PAM señaló que sus esfuerzos para aportar ayuda están ganando en inercia en el momento oportuno. Aunque hasta la fecha el PAM no ha recibido informes de carencias alimentarias extremas, se espera que la población iraquí más vulnerable agote sus reservas a principios de mayo.

El Programa Alimentario Mundial (PAM) afirmó que 54 camiones con 2.700 toneladas de harina de trigo han comenzado a cruzar la frontera con Siria a través del puesto fronterizo de Yarubia, 11 de ellos de camino hacia Mosul, donde tenían prevista su llegada ayer.

«Es el primer convoy de ayuda desde Siria desde que comenzó la guerra en Irak, el mes pasado», afirmó en Damasco Mohamed el Kuhene, representante del PAM en Siria.

«El PAM está agradecido por el apoyo que ha recibido del Gobierno sirio, que ha aportado muchas facilidades para la exportación sin problemas de productos alimenticios locales hacia Irak».

Alrededor del 60 por ciento de la población, unos 16 millones de personas, dependen de las entregas mensuales de comida que han sido distribuidas por el programa «Petróleo por Alimentos» durante los últimos siete años.