TW
0

El antiguo jefe de los servicios de espionaje iraquíes, Faruk Hijazi, fue detenido por las fuerzas estadounidenses cerca de la frontera iraquí con Siria, según informan diversos medios de comunicación estadounidenses.

Hijazi era el tercer hombre en la cadena de mando de los servicios de inteligencia iraquíes cuando se diseñó dicho complot, informaron fuentes oficiales a la cadena CNN. Hijazi no se encuentra en la lista de los 55 líderes más buscados por Estados Unidos, pero el ex director de la CIA, James Woolsey, afirmó a la CNN que dicha omisión no disminuye la importancia de su captura.

El antiguo responsable de los servicios de inteligencia supuestamente participó en un complot fallido de los servicios de inteligencia iraquíes para asesinar al ex presidente estadounidense George Bush, padre del actual presidente, en Kuwait en 1993.

«Es una gran detención. Este hombre estuvo involucrado, por lo que sabemos, en varios contactos con Al Qaeda, por lo que se trata de un acontecimiento interesante. Diría que, entre todos los (responsables) que hemos cogido, esta es la mayor captura hasta ahora», declaró Woolsey a la cadena estadounidense.

Por otra parte, la Casa Blanca se felicitó por la captura del ex viceprimer ministro y estimó que acorralar a los antiguos funcionarios del régimen ayudará a construir «un futuro fuerte» para Irak.

«Estados Unidos saluda la captura de Tarek Aziz», afirmó el portavoz Ari Fleischer. Tarek Aziz se rindió a las fuerzas anglo-estadounidense en Irak, según señaló desde Qatar el Comando Central, sin precisar dónde se produjo.

Aziz, el ocho de picas en la baraja con los principales responsables estadounidenses, era el número 43 en la lista de los 55 altos responsables iraquíes más buscados por los estadounidenses. Tarek Aziz, de 67 años, era el único cristiano del régimen de Sadam.

La detención de Tarek Aziz, ex viceprimer ministro iraquí, representa una inyección de moral para EEUU, que espera que esto le ayude a capturar a otras figuras claves del derrocado régimen y localizar armas de destrucción masiva.