TW
0

Si en 1998 se han sentado las bases legales para que los hospitales tradicionales del Instituto Nacional de la Salud (Insalud) aparquen su burocracia e introduzcan nuevos modelos de gestión, el próximo año le toca el turno a los centros de salud. Así, al menos es lo que ha dejado intuir el director territorial de dicho organismo público en Balears, Javier Rodrigo de Santos, quien ha asegurado que a lo largo de 1999 se planteará en los centros de salud de Balears la introducción de nuevos modelos de gestión.

El primer paso será la conversión de los actuales coordinadores en directores, una decisión que ya ha sido tomada desde la dirección territorial. Luego, habrá que buscar y consensuar la fórmula que mejor se adapte a los centros de salud y encontrar el respaldo de los profesionales. Según explica Rodrigo de Santos los profesionales de los centros de salud «tienen, desde hace tiempo, inquietudes y quieren la autonomía de gestión».

Se trata, señala el director territorial del Insalud en las Islas, de poner en manos de los centros de salud las herramientas de trabajo necesarias para mejorar. «Como en el caso de los hospitales "explica el director territorial del Insalud balear" se trata de introducir nuevas fórmulas que nos permitan obtener una autonomía de gestión de forma que los ingresos reviertan en los propios hospitales o centros de salud y supongan, primero, una mejora de la actividad clínica, docente y de incentivos profesionales para que luego revierta en el paciente».

Balears, la primera en presentar sus estrategias
Balears ha sido "según informó el Diario Médico" la primera comunidad que ha presentado ya todos sus planes estratégicos. El pasado viernes día 18 la comisión de seguimiento del Insalud les daba el visto bueno a tres de los cuatro documentos. Balears se convierte en la única que, además de tener planes específicos para el Hospital de Son Dureta y las áreas de salud de Menorca y Eivissa-Formentera, ha diseñado un plan estratégico territorial ya demás adelantándose en los plazos fijados. «Preveíamos tenerlos cerrados en el primer trimestre de 1999 pero hemos querido hacer un esfuerzo añadido y acelerar el proceso para que pudieran empezara ser operativos», explicaba a Diario Médico Rodrigo de Santos.