TW
0

Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Balears, dictada el 22 de diciembre de 1999, defiende que los consells insulars son instituciones autonómicas, y que algunas de sus funciones no están sujetas a la legislación en materia de Administración local. El president del Govern, Francesc Antich, citó esta sentencia para volver a defender, en contra de las tesis del Consell Consultiu, el carácter autonómico de los consells insulars, tal y como reflejaba la ley de consells elaborada por el gabinete autonómico.

La sentencia recuerda que un auto del Tribunal Constitucional consideraba que la Comisión Insular de Urbanismo «se hallaba encuadrada en el esquema de la Administración autonómica balear». Con estos argumentos los jueces resolvían una demanda contra el Consell Insular de Menorca a propósito del silencio administrativo de la Comisión Insular en relación a la aprobación definitiva del Plan Especial de Protección del Area Natural de Especial Interés de la Vall, en Ciutadella. Antich recordó que el propio Consell Consultiu también ha defendido el carácter autonómico de los consells en algunos de sus dictámenes, aunque en el informe sobre la ley de consells apostaba claramente por unas instituciones insulares como entidades locales.

«Hay mucho escrito en relación a este tema, incluso por parte de las personas que están en el Consell Consultiu», recordó Antich. El president también dejó claro que el informe del Consell Consultiu será tenido en cuenta en su totalidad para las modificaciones que se puedan hacer al anteproyecto de ley elaborado por el Ejecutivo autonómico. «Los consells son los pilares de la Comunitat Autònoma», recalcó Antich, quien cree positiva la discusión sobre el proyecto de ley y defendió su derecho a criticar el dictamen del Consell Consultiu. «Estamos en un Estado de Derecho y cualquier persona puede dar su opinión sobre la postura del Consell Consultiu», subrayó el president del Govern.