TW
0

El Ajuntament de Palma no prorrogará, por el momento, la declaración de zona acústicamente contaminada que ha pesado sobre sa Llonja los últimos dos años, según informó ayer a los grupos en la oposición. La decisión se ha tomado en base al resultado negativo de las mediciones efectuadas en las calles más afectadas el pasado 11 de diciembre. Si bien, la regidora de Sanitat, María Crespo, reconoció que aunque la sonometría efectuada no justifica la declaración de ZAC «el ruido detectado está al límite de lo permitido».

Por eso, como fue acordado en su día, se seguirán realizando nuevas mediciones, la próxima antes de dos meses, y «en caso de que en alguna de estas ocasiones los ruidos sean superiores al límite, volverá a entrar en vigor la declaración de ZAC», pues ese es el compromiso del Gobierno municipal.

Pero, además de informar a la oposición del resultado de las mediciones, el teniente de alcalde de Urbanismo, Rafel Vidal, dio cuenta a estos grupos del estado de las licencias de los locales abiertos en sa Llonja, en respuesta también a un compromiso adquirido hace tiempo. Según esta información, de los 90 expedientes de la zona, 50 se refieren a bares y el resto son restaurantes, cafés teatro o cafeterías. Del total, 22 no tienen concedida la licencia de funcionamiento «y ahora se trata de averiguar exactamente por qué, pues en unos casos puede ser que la tenga solicitada y aún no concedida, o que ni siquiera haya sido pedida», explicó el edil. También, de esos 50 bares, hay 22 que cuentan con licencia complementaria de actividad musical, pero 9 de ellos no la han renovado este año (este tipo de permiso debe actualizarse cada año).