TW
0

Organizado por Sa Nostra, el Centre Balears Europa y la patronal CAEB, tuvo ayer lugar un seminario en la sede de la entidad para dar a conocer todos los programas de gestión de ayudas europeas en la cooperación empresarial, entre cuyos ponentes se encontraban Enrique Juaristi y Gabriel Sánchez.

Enrique Juaristi: «Las PYME turísticas tienen que apostar por la internacionalización y aprovechar las ayudas de la CE»
El jefe de Unidad de Encuestas y Seguimiento de Programas de la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la CE, Enrique Juaristi, señalaba ayer en su intervención en el seminario que el programa europeo JEV (Joint European Venture), «tiene como objetivo incentivar la salida de las pequeñas y medianas empresas españolas al extranjero, dentro de la estrategia de internacionalización que se está promocionando desde la propia Comisión Europea desde la puesta en marcha de este programa a mediados de 1998».

Juaristi indica que el JEV busca la creación de nuevas empresas, «para lo cual es necesario que su accionariado esté compuesto por dos sociedades de diferente país. La plasmación de estos proyectos cuentan con una subvención de la CE, que llega al 10 por ciento de capital de constitución de la misma. Las PYME de Balears, por su trayectoria empresarial, pueden beneficiarse de este proyecto y apostar por la internacionalización, así como aprovechar las ayudas que propia la Comisión Europea».

Gabriel Sánchez: «El comercio electrónico va a revolucionar las relaciones entre touroperadores y hoteleros»
«El futuro de las PYME pasa por subirse al carro de la innovación, tanto en lo que respecta a las tecnologías de la información como en la mejora de la gestión. Propiciará la creación de nuevas empresas y va a revolucionar las relaciones entre touroperadores y hoteleros, ya que propiciará la desaparición de los intermediarios», explicaba el jefe de área de la Subdirección General de Asistencia Empresarial del Ministerio de Economía y Hacienda, Gabriel Sánchez.

La red internet, en su opinión, «está provocando ya un boom, de ahí que las PYME tienen que subirse al carro y apostar por esta herramienta de trabajo, ya que el comercio electrónico va a generar nuevas fórmulas de negocio».