TW
0

¿Es necesaria una Facultad de Medicina en Balears? Encontrar una respuesta unánime a esta cuestión por parte de médicos y estudiantes es imposible. La Universitat de les Illes Balears recogió las propuestas e inquietudes para incorporar nuevos estudios y detectó dos vacíos en sus titulaciones: uno en ingenierías y, otro, en ciencias de la salud. Ya hace unos años remitió toda la información recogida al Consell Social, y ahora ha trascendido que la Conselleria d'Educació está a punto de decidir las nuevas titulaciones que incorporará la UIB. Estas deberán ser aprobadas por el Parlament y posteriormente remitidas al consejo de universidades. Uno de estos posibles estudios es el de Medicina.

Hay quien asegura que una universidad sin Medicina no acaba de ser una universidad y, en el otro extremo, se sitúan los que aseguran que la demanda de estos estudios en las Islas no hace necesaria una facultad. Asimismo, los detractores auguran la creación de promociones de parados en esta facultad dada la saturación de médicos existente en España.

Ultima Hora ha querido conocer el punto de vista de los médicos, directores de hospitales (por eso de que son los que mejor saben si hacen falta más médicos) y estudiantes, y ha salido a la calle en busca de tales opiniones. A lo largo de los próximos días les ofreceremos los resultados de esta encuesta.

La doctora Joana Maria Roman, jefa de pediatría de Son Dureta, manifiesta que «me parece de interés porque el nivel científico subiría un montón y los estudiantes no tendrían que irse fuera a estudiar, pero, por otra parte, no sé cómo están las salida profesionales. A lo mejor aumentaría el paro entre los médicos».

El Sindicato Médico es rotundo y señala que no es necesaria una Facultad de Medicina en Balears. Basa su afirmación en que hay un exceso de médicos, ya no en las Islas, sino en España, que provocaría la creación de una bolsa de paro todavía mayor. El Sindicato Médico de Balears, cuyo presidente es el médico Mario García Sanz, mantiene las tesis de que España es el país de la OCDE con más médicos por cada ciudadano y que «sobran médicos». Según los datos de este sindicato, «el 20% de los médicos españoles está en paro».

Antoni Obrador, ex gerente de Son Dureta, asegura que la nueva carrera «es necesaria y conveniente, porque Balears es la única comunidad autónoma sin estudios de Medicina, y en la otra comunidad insular, Canarias, no mucho más grande que la nuestra, resulta que hay dos facultades. De cara a tener un futuro con más calidad de vida en general, creo que una Facultad de Medicina podría ayudar». Obrador asegura que «una Facultad de Medicina no necesariamente quiere decir que en el global de España vaya a haber más estudiantes de Medicina. Si se llega a un acuerdo para que algunas universidades disminuyan un poco el número de alumnos, con esta disminución se podría hacer una nueva facultad, sin aumentar con ello el número de estudiantes que hay en España».