TW
0

El viajero que llega a Mallorca en barco tiene la suerte de poder divisar, en un primer momento, la Seu y parte del casco histórico. El viajero que llega a la Isla en avión se encuentra con una Vía de Cintura que, hasta la fecha, no ofrece especiales atractivos en sus márgenes. Saber cómo tratar los espacios de la periferia de Palma sigue siendo un problema pendiente.

De ése y otros temas tratarán los especialistas reunidos en la quinta edición del Taller de Arquitectura Illes Baleares que, bajo el epígrafe «Los límites de la metrópolis», se desarrolla del 14 al 28 de julio. El taller está organizado por el Col·legi Oficial d'Arquitectes de Balears y Taula d'Arquitectura, y cuenta con la colaboración de la Direcció General d'Arquitectura del Govern.

Este año la periferia y su problemática es el tema de debate. «La vía de cintura muestra una ciudad deslavazada. Deberíamos preguntarnos qué podemos hacer a ambos lados de la misma y tener una visión general del método de actuación. Hay que buscar nuevos caminos», señala Josep Vich. La periferia abarca no sólo la vía de acceso a Palma, sino también las nuevas barriadas. «Hay que mirar Palma desde una perspectiva nueva. La nueva visión ha de suponer una integración del territorio adyacente y de la ciudad, hay que ver Palma sólo como una parte de un complejo metropolitano», indica Mario Corea.