TW
0

Desde anteayer, el Ajuntament de Palma ha recibido, de parte de la Autoritat Portuària, como cesión simplemente, el uso de lo que es el Passeig Marítim de Palma. «Desde el puente del Club de Mar "nos dice el alcalde Fageda", que sigue siendo zona peatonal, por lo que se tendrá que hacer un convenio aparte, hasta prácticamente el muelle de Atarazanas. Y sigue perteneciendo a la Autoritat Portuària el espacio que abarca desde lo que se denomina el bordillo hacia el mar». Con Joan Fageda estuvimos ayer en el Passeig Marítim, nuevo territorio municipal de forma provisional, «hasta que el ministro Àlvarez Cascos nos dé la autorización, con lo que a partir de entonces legalmente será propiedad de Cort».

"El usuario del Passeig Maritim se queja, sobre todo en los fines de semana, de que no pueden aparcar. Suponemos que esto lo deben de saber.
"Desde hace unos meses, tanto Circulación como policía están realizando un estudio muy completo de la zona, que adaptarán al plan de vialidad que dentro de muy poco se nos va a entregar, y que, por supuesto, ha de estar en consonancia con el plan de circulación de toda la ciudad.

"Se habla, por ejemplo, de construir aparcamientos.
"Si tenemos espacio físico hay que dar cabida a nuevos aparcamientos, sobre todo en Marquès de la Sènia. En cuanto al Passeig Marítim, tendremos que regular por la noche el tema del estacionamiento. Igualmente el de los coches de alquiler, por lo cual estoy en contacto con el presidente de la asociación, que, según me han dicho, están dispuestos a colaborar.

"Hay empresarios que verían bien la implantación de la ORA hasta la medianoche, lo cual facilitaría el aparcamiento.
"Eso precisamente es lo que está estudiando Circulación. Ver si es posible. Porque hay también empresarios que nos piden la aplicación de la ORA durante toda la noche. Vamos a ver si en poco tiempo damos una respuesta, porque está claro que el aparcamiento es uno de los grandes problemas en esta parte de la ciudad.