TW
0

El vicepresidente y consejero delegado de la cadena hotelera Sol Meliá, Sebastián Escarrer, aseguró ayer que es «imprescindible» que se armonicen los sistemas de calidad turísticos españoles ya que si no se hace, tanto el consumidor como los empresarios «se sentirán perdidos» al haber gran cantidad de ellos y estar muchos de ellos obsoletos por certificar la calidad estática y en ocasiones sólo servicios aislados.

Escarrer, quien participó en un panel sobre calidad en el marco de la Reunión Informal de Ministros de Turismo de la Unión Europea, dijo que esta armonización debe recoger criterios como medio ambiente y diferentes procesos de consumo, y valoró positivamente los procesos de mejora continua realizados desde el Instituto de Calidad Turística Español (ICTE).

Asimismo, dijo que desde la alianza turística Exceltur, formada por 19 empresas españolas del sector, se ha apostado por dos elementos esenciales: La dedicación a la promoción para que se conozcan las «bondades» de esos sistemas de calidad y porque se incorporan estos sistemas a otros sectores donde también tiene experiencias el turista.

Escarrer también se mostró partidario de crear un sistema de calidad europeo, aunque reconoció que por el momento es «utópico». «Lo más fácil es que los sistemas de calidad de los distintos países se asemejen y estén coordinados». Asimismo añadió que «ojalá se pueda avanzar y hablar en un futuro de una marca de calidad en toda Europa».

Por su parte, el director general de Relaciones Internacionales del Grupo Preussag, Günter Ihlau, se mostró también a favor de alcanzar una armonización en materia de sistemas de certificación de calidad y valoró la función de ICTE.