Aina Salom, en una reciente visita al hospital Son Llàtzer.

TW
0

La Llei de Salut ya está terminada. El último anteproyecto, que ha sido elaborado por el departamento de la consellera Aina Salom, está en manos de todos los partidos que integran el Pacte antes de que el texto sea aprobado por el Consell de Govern. El Ejecutivo balear pretende aprobar la ley este mismo mes para iniciar su tramitación parlamentaria.

En la exposición de motivos, el anteproyecto subraya que la Llei de Salut «trata de recoger los aspectos más interesantes de las regulaciones comparadas, pero adaptadas a la realidad social, geográfica y sanitaria de Balears». Dicha ley pretende «ser un instrumento normativo que regule todas las acciones de los poderes públicos relacionados con la salud». «También el sector privado se ve implicado en una labor tan importante como la que la ley pretende: la protección de la salud antes de que aparezca la enfermedad», subraya el anteproyecto elaborado por el departamento de Salom y que obra en poder de este periódico.

En el título 1 del anteproyecto se detallan los derechos y deberes de los ciudadanos en el ámbito sanitario, mientras el título II regula el sistema sanitario público de Balears. El texto de la Conselleria de Salut prevé que el paciente tiene derecho a que se le facilite en «términos comprensibles» información completa y continuada, verbal y escrita, sobre su proceso, incluido el diagnóstico, pronóstico y opciones de tratamiento. El artículo 20 de la Llei de Salut da vía libre a la creación del Defensor del Usuario, un órgano encargado de la defensa de los derechos de los pacientes, que desarrollará sus funciones con plena autonomía. El Defensor de los Usuarios estará adscrito a la Conselleria de Salut y dará cuenta de sus actuaciones, anualmente, al Consell de Salut de les Illes Balears. El Defensor de los Usuarios será designado por el Consell de Govern por un periodo de 5 años entre juristas de reconocida competencia o profesionales con experiencia en la Administración sanitaria.

El Defensor de los Usuarios podrá actuar de oficio y atenderá las reclamaciones, quejas o denuncias presentadas en el ámbito sanitario. El Defensor de los Usuarios podrá iniciar las investigaciones correspondientes para aclarar las quejas, y formulará sugerencias, propuestas y reclamaciones a la Administración y a las entidades privadas. Si las actuaciones realizadas por el Defensor de los Usuarios del sistema sanitario público confirman la existencia de responsabilidad administrativa, se elevará una propuesta al Consell de Salut.