TW
0

Casi 400 de los 600 millones de pesetas que reclaman los acreedores de Brokerval serán aportados a la masa de la quiebra por la Universitat de les Illes Balears (UIB) y Banca Catalana (ahora BBVA), según han dictaminado dos instancias judiciales, el Juzgado de Primera Instancia número 2 y la Audiencia de Palma, al adelantar la quiebra de la ex agencia de valores un año (del 29 de junio de 1994 al 1 de julio de 1993).

El recurso de casación presentado por la UIB en el Tribunal Supremo sigue sin conocer el resultado de admisión a trámite, con lo cual el proceso amenaza con alargarse durante años, salvo que se alcance un acuerdo extrajudicial en Palma de forma paralela al que intentan consensuar los acusados con el fiscal Joan Carrau para evitar el juicio penal. En todo caso, ese hipotético acuerdo entre los acreedores, la UIB y el BBVA tendría que ser refrendado por el juez (de Primera Instancia), según confirmaron a este diario fuentes de la masa de la quiebra de Brokerval.

El proceso judicial está muy vinculado a la querella interpuesta por la sociedad Classic Vision contra los directivos de la ex agencia de valores, Brokerval, Francisco Tous y Francisco Berga, a quienes acusan de un presunto delito de apropiación indebida, estafa y falsedad. Berga y Tous, según Classic Vision, procedieron a devolver a la UIB la inversión de 111 millones de pesetas, que correspondía a las puntas de tesorería de la Universitat. Ese dinero pertenecía a los herederos del fallecido pintor Xim Torrens, según la querella, y Berga tuvo acceso a él en su calidad de albacea de la herencia del pintor. Berga, precisamente, también había presentado un recurso contra la sentencia dictada por el juez de Primera Instancia.