TW
0

Cuatro soldados de Balears viajan rumbo a Irak en misión humanitaria. Los cuatro militares forman parte del nuevo contingente que partió el martes desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) rumbo a Yibuti, donde les aguardarán el buque anfibio Galicia y la fragata Reina Sofía que zarparon de Rota el pasado 20 de marzo.

Los cuatro soldados mallorquines forman parte de las dotaciones médicas, de ingenieros y de defensa nuclear, bacteriológica y química del Ejército de Tierra. «Algunos de los soldados nacidos en las Islas han viajado a Irak para participar en la instalación de una potabilizadora de agua», señalaron a este periódico fuentes próximas al Ministerio de Defensa, que no quisieron dar la identidad de los cuatro militares isleños.

«Los soldados de Balears han ido a realizar una misión humanitaria en Irak; nada más», relató ayer la amiga de uno de los militares desplazados a la zona de conflicto. «Todos ellos se encuentran destinados a otras zonas militares desde hace tiempo, aunque nacieron en las Islas», precisaron.

Los cuatro soldados isleños forman parte de un contingente de 168 militares españoles que se unirán a la unidad de apoyo humanitario que se dirige, en concreto, al Golfo Pérsico. Entre los 168 efectivos figuran miembros de la unidad NBQ y de Transmisiones de Valencia; de Ingenieros de Salamanca y del Escalón Médico Avanzado de Madrid, del Ejército de Tierra, además de la Plana Mayor de Mando de la Unidad Conjunta. Con esta incorporación, los destacados en la zona sumarán 899 efectivos.

Según informó ayer El País, los casi 900 soldados españoles enviados al Golfo Pérsico tendrán que desplegarse junto al puerto iraquí de Um Qasr, el único de aguas profundas que cuenta Irak. El mismo rotativo precisó que la decisión del Ministerio de Defensa de no enviar la Unidad de Apoyo Logístico, tal y como estaba inicialmente previsto, impedirá que las tropas españolas puedan adentrarse en el país ya que se verán obligadas a apoyarse para atender todas sus necesidades en el buque de asalto anfibio Galicia y en el petrolero Marqués de la Ensenada.