TW
0

El delegado para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, dijo ayer que falta «diseño general» en el plan autonómico sobre la materia y lamentó la «pérdida de oportunidades» que ha sufrido Balears en este campo por la tardanza del Pacte de Progrés en decidir a qué área competían estas funciones. Robles, que hoy inaugurará el seminario 'La prevención de las drogodependencias en los espacios de ocio' organizado por el Gobierno y el Ajuntament de Palma, dijo ayer que en las políticas de lucha contra la droga impulsadas por el Govern falta un «diseño general» que aborde el problema en todas sus vertientes, desde la prevención a la reducción de daños.

El desde hace siete años delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, que recordó que Balears supera a la media española en los índices de consumo de todas las sustancias estupefacientes, contrapuso el modelo balear al implantado a nivel nacional, que ha sido escogido por siete de los doce países candidatos a entrar en la Unión Europea (UE). «Un plan es un proyecto global, en el que incluye la prevención, la asistencia, la rehabilitación y la reducción de daños. Ese es nuestro modelo. Pero hay personas que tienen una visión muy sesgada y creen que hacer políticas de drogas es hacer sólo reducción del daño. Eso no es suficiente, hay que hacer algo más».

Acto seguido, Robles comentó que es «una pena que haya una parte de nuestro país -en alusión a las Islas- que no siga ese modelo integral, que gusta fuera porque tiene carácter global y maneja todos los temas al mismo tiempo». El representante del Gobierno central también criticó la «pérdida de oportunidades» en forma de recursos económicos para lucha contra la droga que sufrieron los ciudadanos de Balears en los primeros años de la actual legislatura, debido a que el «puzzle» de partidos no había decidido a qué área competía la elaboración de un plan.